La gestión de la calidad como propuesta en la educación profesional de los alumnos técnicos del Cetpro Ejército “Arequipa” en el año 2017

Descripción del Articulo

Dentro de una organización educativa superior, uno de los factores más importante es contar con una buena capacitación en gestión de la calidad, para que cada alumno pueda lograr los objetivos y metas trazadas, que exige el mercado laboral. El alumno deberá estar y sentirse motivado, además, debe id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Pari, Elda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5680
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Gestión de Calidad
Educación Superior
Educación Técnico Productiva
Competencia Profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_78b4ebc876a3fa5cc1c028d22f793761
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5680
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cisneros Chavez, Betsy CarolCanaza Pari, Elda2018-04-11T23:26:49Z2018-04-11T23:26:49Z2017Dentro de una organización educativa superior, uno de los factores más importante es contar con una buena capacitación en gestión de la calidad, para que cada alumno pueda lograr los objetivos y metas trazadas, que exige el mercado laboral. El alumno deberá estar y sentirse motivado, además, debe identificarse con su oficio o profesión, una mala orientación en calidad es un problema que repercutirá en la productividad de la empresa en la que trabaje o forme, de forma negativa, por tal motivo es importante que en la formación técnica de los alumnos se les enseñe como trabajar con calidad. El alumno debe entender que al brindar un servicio o fabricar un bien que satisfaga al cliente, y sobrepasar sus expectativas, aseguraran mantenerlo en el mercado, aprovechando de forma eficiente las oportunidades, además hay que tener en cuenta que en la actualidad vivimos en un mundo competitivo, en donde si no se cumplen estándares se pierde en el mercado. Teniendo en cuenta ello, los alumnos deben de tener los conocimientos básicos de lo que es la gestión de la calidad, que no es otra cosa que satisfacer de una manera eficiente la necesidad del cliente y superar sus expectativas. La presente investigación está desarrollada en base a aspectos teóricos, principalmente extraídos de la norma internacional ISO, y también está desarrollada en base a aspectos prácticos, es decir se realizará una encuesta a 52 alumnos, en el cual se pretende saber cuál es la opinión y que tan importante creen los alumnos que es la capacitación en gestión de la calidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5680spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEducaciónGestión de CalidadEducación SuperiorEducación Técnico ProductivaCompetencia Profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La gestión de la calidad como propuesta en la educación profesional de los alumnos técnicos del Cetpro Ejército “Arequipa” en el año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación, con mención en Educación Superior.Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación, con mención en Educación Superior.ORIGINALEDMcapae.pdfapplication/pdf1391198https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a5a06d2-4add-4b64-aa77-6a6499a9b417/download7d55f6812983cd9db01bb3cff02ef29aMD51TEXTEDMcapae.pdf.txtEDMcapae.pdf.txtExtracted texttext/plain122809https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/921cb085-4d2b-469f-b74a-85f5d5b952c4/download3c968ade754eca449182f0e2a9c81b55MD52UNSA/5680oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56802022-05-29 10:02:13.702http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión de la calidad como propuesta en la educación profesional de los alumnos técnicos del Cetpro Ejército “Arequipa” en el año 2017
title La gestión de la calidad como propuesta en la educación profesional de los alumnos técnicos del Cetpro Ejército “Arequipa” en el año 2017
spellingShingle La gestión de la calidad como propuesta en la educación profesional de los alumnos técnicos del Cetpro Ejército “Arequipa” en el año 2017
Canaza Pari, Elda
Educación
Gestión de Calidad
Educación Superior
Educación Técnico Productiva
Competencia Profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La gestión de la calidad como propuesta en la educación profesional de los alumnos técnicos del Cetpro Ejército “Arequipa” en el año 2017
title_full La gestión de la calidad como propuesta en la educación profesional de los alumnos técnicos del Cetpro Ejército “Arequipa” en el año 2017
title_fullStr La gestión de la calidad como propuesta en la educación profesional de los alumnos técnicos del Cetpro Ejército “Arequipa” en el año 2017
title_full_unstemmed La gestión de la calidad como propuesta en la educación profesional de los alumnos técnicos del Cetpro Ejército “Arequipa” en el año 2017
title_sort La gestión de la calidad como propuesta en la educación profesional de los alumnos técnicos del Cetpro Ejército “Arequipa” en el año 2017
author Canaza Pari, Elda
author_facet Canaza Pari, Elda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Chavez, Betsy Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Canaza Pari, Elda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Gestión de Calidad
Educación Superior
Educación Técnico Productiva
Competencia Profesional
topic Educación
Gestión de Calidad
Educación Superior
Educación Técnico Productiva
Competencia Profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Dentro de una organización educativa superior, uno de los factores más importante es contar con una buena capacitación en gestión de la calidad, para que cada alumno pueda lograr los objetivos y metas trazadas, que exige el mercado laboral. El alumno deberá estar y sentirse motivado, además, debe identificarse con su oficio o profesión, una mala orientación en calidad es un problema que repercutirá en la productividad de la empresa en la que trabaje o forme, de forma negativa, por tal motivo es importante que en la formación técnica de los alumnos se les enseñe como trabajar con calidad. El alumno debe entender que al brindar un servicio o fabricar un bien que satisfaga al cliente, y sobrepasar sus expectativas, aseguraran mantenerlo en el mercado, aprovechando de forma eficiente las oportunidades, además hay que tener en cuenta que en la actualidad vivimos en un mundo competitivo, en donde si no se cumplen estándares se pierde en el mercado. Teniendo en cuenta ello, los alumnos deben de tener los conocimientos básicos de lo que es la gestión de la calidad, que no es otra cosa que satisfacer de una manera eficiente la necesidad del cliente y superar sus expectativas. La presente investigación está desarrollada en base a aspectos teóricos, principalmente extraídos de la norma internacional ISO, y también está desarrollada en base a aspectos prácticos, es decir se realizará una encuesta a 52 alumnos, en el cual se pretende saber cuál es la opinión y que tan importante creen los alumnos que es la capacitación en gestión de la calidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-11T23:26:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-11T23:26:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5680
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5680
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a5a06d2-4add-4b64-aa77-6a6499a9b417/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/921cb085-4d2b-469f-b74a-85f5d5b952c4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d55f6812983cd9db01bb3cff02ef29a
3c968ade754eca449182f0e2a9c81b55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762857909518336
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).