El cuento infantil como estrategia didáctica para estimular el desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años de la institución educativa particular Linus Pauling del distrito de Selva Alegre
Descripción del Articulo
Esta propuesta está basada en la metodología lúdica creativa que se ubica dentro de un concepto de aprendizaje activo, donde el niño aprende mediante el juego, pretende fomentar el pensamiento creativo, promover, procesos de descubrimiento, experimentación, la imaginación y a la vez partir del análi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9160 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuento infantil Lenguaje oral Técnicas orofaciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta propuesta está basada en la metodología lúdica creativa que se ubica dentro de un concepto de aprendizaje activo, donde el niño aprende mediante el juego, pretende fomentar el pensamiento creativo, promover, procesos de descubrimiento, experimentación, la imaginación y a la vez partir del análisis de la realidad socio cultural que rodea al niño. Por este motivo se ha tomado como estrategia didáctica del uso del cuento infantil para poder estimular en los niños su lenguaje oral de una manera lúdica y espontánea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).