Fertilización nitrogenada en el rendimiento y calidad de albahaca (ocimum basilicum L.) en zonas áridas

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en el departamento y provincia de Arequipa, distrito de La Joya, el campo experimental se ubicó en el fundo del Ing. Juan Villanueva Málaga, ubicado en el Lateral 07, parcela 12 en la irrigación La Joya Antigua, con el objeto de evaluar 4 niveles crecientes de N/ha apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Larico, Diego Armando Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9373
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Materia seca
Rentabilidad
Parámetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en el departamento y provincia de Arequipa, distrito de La Joya, el campo experimental se ubicó en el fundo del Ing. Juan Villanueva Málaga, ubicado en el Lateral 07, parcela 12 en la irrigación La Joya Antigua, con el objeto de evaluar 4 niveles crecientes de N/ha aplicados por fertirrigación en el cultivo de albahaca (ocimum basilicum L. var. Genovesa), durante los meses de enero a julio del 2016. El experimento se llevó a cabo en una área neta de 360 m2, se uso un diseño de bloques completos al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones, se utilizó como fuente de N el nitrato de amonio, se trabajo 4 niveles de nitrógeno; 350, 500, 650 y 800 unidades de N ha-1 fraccionado en 40%, 30% y 30% que corresponde a las aplicaciones para los 3 cortes esperados como cosecha, en un suelo franco - arenoso con 0.09% de nitrógeno. El rendimiento de albahaca (ocimum basilicum L. var. Genovesa) muestra respuesta significativa a niveles nitrogenados. El mayor rendimiento de albahaca en fresco se alcanza con los niveles 650 y 800 unidades de N/ha-1. con 53.02 y 54.91 t.ha-1 respectivamente sin presentar diferencia estadística entre ellos. Mientras que el tratamiento con incorporaciones de 350 unidades de N ha-1 alcanza el rendimiento con 46.99 t.ha-1. El mayor rendimiento total (primer y segundo corte) de materia seca en hoja de albahaca, se obtiene 4.7 t.ha-1 con 650 unidades de N ha-1, siendo este el mayor rendimiento, el menor valor para este parámetro es 3.8 t.ha-1 que se obtienen con 350 unidades de N ha-1, sin presentar diferencia significativa. En cuanto a la relación hoja/tallo el mayor valor se obtiene con 650 unidades de N ha-1 siendo 1.38 y 1.2 en el primer y segundo corte respectivamente, este parámetro es de importancia ya que el objetivo de la producción son las hojas. La altura de planta y la relación hoja/tallo responden significativamente a la incorporación de nitrógeno en el suelo en el primer y segundo corte. La rentabilidad neta más alta se logra con 800 unidades N/ ha-1 y la más baja con 350 unidades N ha-1 habiendo obtenido 0.36 y 0.21 de rentabilidad neta respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).