Comparación actual del diagnóstico y manejo de la colecistitis aguda con las guías de Tokio 2018 en pacientes del servicio de cirugía general del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, periodo enero a diciembre del 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La colecistitis aguda es un proceso inflamatorio, frecuente en nuestros hospitales, siendo así parte importante de la práctica quirúrgica diaria. Material y Métodos: Se determinó el uso de las Guías de Tokio 2018 en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, enero a dici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10923 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistitis Aguda Guías de Tokio Colecistectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Introducción: La colecistitis aguda es un proceso inflamatorio, frecuente en nuestros hospitales, siendo así parte importante de la práctica quirúrgica diaria. Material y Métodos: Se determinó el uso de las Guías de Tokio 2018 en pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, enero a diciembre 2019, con sospecha de colecistitis aguda, un estudio descriptivo-observacional, retrospectivo y corte transversal. Se revisaron historias clínicas, informes operatorios e informes de anatomía patológica, obteniéndose una muestra de 174 pacientes. Resultados y Discusión: Con respecto al sexo se encontró que el 61.5% (n=107) correspondía al sexo femenino, mientras que el sexo masculino representó el 38.5% (n=67). En cuanto a la edad el grupo comprendido entre 46 a 65 años representó la mayoría de ingresos por colecistitis aguda, 34.5% (n=60), seguido del grupo de edad comprendido entre 31 a 45 años quienes representaron el 30.5% (n=53). Los criterios diagnósticos predominantes fueron: dolor en cuadrante superior derecho, signo de Murphy positivo, leucocitosis, y hallazgos ecográficos (pared engrosada). La aplicación de los criterios diagnósticos de la Guía de Tokio 2018 para colecistitis aguda en nuestro estudio tuvo una sensibilidad de 91% y una especificidad de 94% y obtuvieron un valor predictivo positivo y negativo de 96% y 86% respectivamente. Conclusiones: Se aplica parcialmente las Guias de Tokio 2018 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, pero no en forma normatizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).