La tutela de derechos en la etapa intermedia del proceso penal a propósito de la interpretación judicial en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116
Descripción del Articulo
La tutela de derechos es una figura procesal incorporada en el Código Procesal Penal. A raíz de eso, se han realizado varias interpretaciones con el propósito de determinar cuál es el momento procesal para interponerla. Uno de sus intérpretes, la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutela de derechos Principio pro homine Etapa intermedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSA_7715340d4f93c176d0aa9f3f53d935f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20136 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Velarde Huertas, Jose LuisYucra Ramos, Augusto Florian2025-06-04T16:47:42Z2025-06-04T16:47:42Z2025La tutela de derechos es una figura procesal incorporada en el Código Procesal Penal. A raíz de eso, se han realizado varias interpretaciones con el propósito de determinar cuál es el momento procesal para interponerla. Uno de sus intérpretes, la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, ha realizado una interpretación restrictiva en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116, al señalar que procede únicamente en la etapa de investigación preparatoria. Por tal motivo, la presente tesis tiene como objetivo principal determinar si la tutela de derechos procede en la etapa intermedia conforme a la regla general de interpretación, el principio pro homine, y como objetivos secundarios analizar el tipo de interpretación que aplican los jueces supremos para establecer que la tutela de derechos no procede en la etapa intermedia, en ese sentido, establecer si dicha interpretación vulnera el derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva, también, se busca identificar qué tipo de interpretación del artículo 71 del Código Procesal Penal es acorde a la Constitución Política del Estado. Para ello, se hace uso de algunos métodos de investigación jurídica, tales como: el exegético, al realizar un estudio de la norma procesal penal referida a la tutela de derechos; el sistémico-estructural funcional, toda vez que se estudia de manera sistemática el Código Procesal Penal; y, el dogmático, al haber recurrido a la doctrina, el derecho comparado y la jurisprudencia, a fin de realizar un análisis y arribar a conclusiones, donde se deja sentado que la tutela de derechos procede en la etapa intermedia. Finalizando con una propuesta de reforma legislativa para de pronto mejorar su regulación en favor de los procesados.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20136spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATutela de derechosPrincipio pro homineEtapa intermediahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La tutela de derechos en la etapa intermedia del proceso penal a propósito de la interpretación judicial en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29636225https://orcid.org/0000-0001-8813-978477676333421016Lizarraga Lazo, Pedro Enrique JavierGomez Benavides, Percy MaximoVelarde Huertas, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf866198https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc61ad80-5051-4b24-8c7c-62434541f586/downloade527c46b126ce82d67e18b3709bd0659MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1109682https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f50fcbc-3e77-43a4-8b9e-ee2e0b0c2449/download698892211bc5c9990ac49242cf7aa7a6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf300815https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d05967ef-09e9-40e9-85fe-f0589502a43e/download6171ce61dfa8bf51a208bc8f7ce7716eMD5320.500.12773/20136oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201362025-06-04 11:47:54.166http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La tutela de derechos en la etapa intermedia del proceso penal a propósito de la interpretación judicial en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116 |
title |
La tutela de derechos en la etapa intermedia del proceso penal a propósito de la interpretación judicial en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116 |
spellingShingle |
La tutela de derechos en la etapa intermedia del proceso penal a propósito de la interpretación judicial en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116 Yucra Ramos, Augusto Florian Tutela de derechos Principio pro homine Etapa intermedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La tutela de derechos en la etapa intermedia del proceso penal a propósito de la interpretación judicial en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116 |
title_full |
La tutela de derechos en la etapa intermedia del proceso penal a propósito de la interpretación judicial en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116 |
title_fullStr |
La tutela de derechos en la etapa intermedia del proceso penal a propósito de la interpretación judicial en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116 |
title_full_unstemmed |
La tutela de derechos en la etapa intermedia del proceso penal a propósito de la interpretación judicial en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116 |
title_sort |
La tutela de derechos en la etapa intermedia del proceso penal a propósito de la interpretación judicial en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116 |
author |
Yucra Ramos, Augusto Florian |
author_facet |
Yucra Ramos, Augusto Florian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velarde Huertas, Jose Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yucra Ramos, Augusto Florian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tutela de derechos Principio pro homine Etapa intermedia |
topic |
Tutela de derechos Principio pro homine Etapa intermedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tutela de derechos es una figura procesal incorporada en el Código Procesal Penal. A raíz de eso, se han realizado varias interpretaciones con el propósito de determinar cuál es el momento procesal para interponerla. Uno de sus intérpretes, la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, ha realizado una interpretación restrictiva en el Acuerdo Plenario Nº 4-2010/CJ-116, al señalar que procede únicamente en la etapa de investigación preparatoria. Por tal motivo, la presente tesis tiene como objetivo principal determinar si la tutela de derechos procede en la etapa intermedia conforme a la regla general de interpretación, el principio pro homine, y como objetivos secundarios analizar el tipo de interpretación que aplican los jueces supremos para establecer que la tutela de derechos no procede en la etapa intermedia, en ese sentido, establecer si dicha interpretación vulnera el derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva, también, se busca identificar qué tipo de interpretación del artículo 71 del Código Procesal Penal es acorde a la Constitución Política del Estado. Para ello, se hace uso de algunos métodos de investigación jurídica, tales como: el exegético, al realizar un estudio de la norma procesal penal referida a la tutela de derechos; el sistémico-estructural funcional, toda vez que se estudia de manera sistemática el Código Procesal Penal; y, el dogmático, al haber recurrido a la doctrina, el derecho comparado y la jurisprudencia, a fin de realizar un análisis y arribar a conclusiones, donde se deja sentado que la tutela de derechos procede en la etapa intermedia. Finalizando con una propuesta de reforma legislativa para de pronto mejorar su regulación en favor de los procesados. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-04T16:47:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-04T16:47:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20136 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20136 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc61ad80-5051-4b24-8c7c-62434541f586/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f50fcbc-3e77-43a4-8b9e-ee2e0b0c2449/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d05967ef-09e9-40e9-85fe-f0589502a43e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e527c46b126ce82d67e18b3709bd0659 698892211bc5c9990ac49242cf7aa7a6 6171ce61dfa8bf51a208bc8f7ce7716e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1843349258373169152 |
score |
12.659429 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).