Hongos entomopatógenos y control químico en el manejo integrado de Delia platura Meigen., “mosca de la semilla” en el cultivo de brócoli (Brássica oleracea L. Var. Italica) cv. ‘Legacy’ en valle de Chilina - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se instaló en el valle de Chilina, distrito de Cayma -Arequipa ubicado entre 16° 21’ 21”de latitud sur y 71° 30’ 10” oeste y una altitud de 2420 msnm. Se llevó a cabo el 14 de agosto al 5 de diciembre del 2015. El objetivo del trabajo de investigación fue control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrado Ramos, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4436
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inoculación de compost
Control de larvas
Hongos entomopatogenos
Cultivo de brócoli
Delia platura meigen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_7705fc5279f0395d01e7ea6f3eeae7ee
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4436
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hongos entomopatógenos y control químico en el manejo integrado de Delia platura Meigen., “mosca de la semilla” en el cultivo de brócoli (Brássica oleracea L. Var. Italica) cv. ‘Legacy’ en valle de Chilina - Arequipa
title Hongos entomopatógenos y control químico en el manejo integrado de Delia platura Meigen., “mosca de la semilla” en el cultivo de brócoli (Brássica oleracea L. Var. Italica) cv. ‘Legacy’ en valle de Chilina - Arequipa
spellingShingle Hongos entomopatógenos y control químico en el manejo integrado de Delia platura Meigen., “mosca de la semilla” en el cultivo de brócoli (Brássica oleracea L. Var. Italica) cv. ‘Legacy’ en valle de Chilina - Arequipa
Cotrado Ramos, Marleny
Inoculación de compost
Control de larvas
Hongos entomopatogenos
Cultivo de brócoli
Delia platura meigen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Hongos entomopatógenos y control químico en el manejo integrado de Delia platura Meigen., “mosca de la semilla” en el cultivo de brócoli (Brássica oleracea L. Var. Italica) cv. ‘Legacy’ en valle de Chilina - Arequipa
title_full Hongos entomopatógenos y control químico en el manejo integrado de Delia platura Meigen., “mosca de la semilla” en el cultivo de brócoli (Brássica oleracea L. Var. Italica) cv. ‘Legacy’ en valle de Chilina - Arequipa
title_fullStr Hongos entomopatógenos y control químico en el manejo integrado de Delia platura Meigen., “mosca de la semilla” en el cultivo de brócoli (Brássica oleracea L. Var. Italica) cv. ‘Legacy’ en valle de Chilina - Arequipa
title_full_unstemmed Hongos entomopatógenos y control químico en el manejo integrado de Delia platura Meigen., “mosca de la semilla” en el cultivo de brócoli (Brássica oleracea L. Var. Italica) cv. ‘Legacy’ en valle de Chilina - Arequipa
title_sort Hongos entomopatógenos y control químico en el manejo integrado de Delia platura Meigen., “mosca de la semilla” en el cultivo de brócoli (Brássica oleracea L. Var. Italica) cv. ‘Legacy’ en valle de Chilina - Arequipa
author Cotrado Ramos, Marleny
author_facet Cotrado Ramos, Marleny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Castro, René Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotrado Ramos, Marleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inoculación de compost
Control de larvas
Hongos entomopatogenos
Cultivo de brócoli
Delia platura meigen
topic Inoculación de compost
Control de larvas
Hongos entomopatogenos
Cultivo de brócoli
Delia platura meigen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se instaló en el valle de Chilina, distrito de Cayma -Arequipa ubicado entre 16° 21’ 21”de latitud sur y 71° 30’ 10” oeste y una altitud de 2420 msnm. Se llevó a cabo el 14 de agosto al 5 de diciembre del 2015. El objetivo del trabajo de investigación fue controlar Delia platura “mosca de la semilla”con Hongos Entomopatogenos (Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae y Purpureocillium lilacinum) y Control Químico en el cultivo de Brócoli. Los microorganismos fueron aplicados por inmersión de las bandejas de plantines de Brócoli en el caldo microbiano preparado y por inoculación al compost en el momento del trasplante ; El Control Químico aplicado en Drench en el trasplante, Los tratamientos fueron los siguientes T1(Beauveria bassiana),T2(Metarhizium anisopliae),T3(Purpureocillium lilacinum),T4(Testigo absoluto) y T5(Tratamiento químico). El diseño experimental que se empleó para el presente trabajo de investigación fue Diseño de bloques Completos al azar (DBCA) con 5 tratamientos y 4 repeticiones haciendo un total de 20 unidades experimentales efectuándose la prueba de significación de Duncan (α=0.05) En cuanto a los resultados el T5(Tratamiento químico) presentó un alto porcentaje de prendimiento de plantas con 92.09% seguido por los tratamientos T3(Purpureocillium lilacinum) y T2(Metarhizium anisopliae) con promedios de 88.34% y 80.42% respectivamente, diferenciándose estadísticamente con el tratamiento T4 (Testigo absoluto) que obtuvo un 75% de prendimiento, Así mismo el T5(Tratamiento químico) y T3(Purpureocillium lilacinum ) presentaron una menor infestación de plantas con 5% y 10% diferenciándose también con el T4 (Testigo absoluto) que presentó un 20% de infestación; En la altura de planta el tratamiento T5 (Tratamiento químico) mostró un promedio superior a los demás tratamientos. En cuanto al número de larvas vivas en la rizosfera de la planta solo a los 5 d.d.t. se encontró diferencia estadística donde el T5 (Tratamiento químico) y T3 (Purpureocillium lilacinum) presentaron promedios de 0.00 y 0.03 mostrando la eficacia de control de larvas diferenciándose con el T4 (Testigo absoluto) con 0.25 de larvas vivas por planta. Respecto al rendimiento el tratamiento T5 (Tratamiento químico)presentó un promedio de 19104.17 kg/ha-1 seguido por los tratamientos T3(Purpureocillium lilacinum) y T2 (Metarhizium anisopliae) con 17562.50 y 16218.75kg/ha-1 , mostrando diferencia estadística con el T4(Testigo absoluto) que presenta 11791.67 kg/ha-1 , Así mismo los tratamientos con mejores rentabilidades fueron T5, T3 y T2 con 134.74, 123.15 y 106.29% respectivamente mostrando los mejores resultados a lo largo del trabajo de investigación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-19T17:45:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-19T17:45:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4436
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4436
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/691d796a-9b85-44b7-8d65-8b3d39f173b2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/596d2280-bd6f-4a44-bd55-75103c24336c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 79568fab62037b5ea6c1ef92fd324905
4d532e1866711b5296ded8356b921a4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762834284052480
spelling Quispe Castro, René GonzaloCotrado Ramos, Marleny2017-12-19T17:45:10Z2017-12-19T17:45:10Z2017El presente trabajo de investigación se instaló en el valle de Chilina, distrito de Cayma -Arequipa ubicado entre 16° 21’ 21”de latitud sur y 71° 30’ 10” oeste y una altitud de 2420 msnm. Se llevó a cabo el 14 de agosto al 5 de diciembre del 2015. El objetivo del trabajo de investigación fue controlar Delia platura “mosca de la semilla”con Hongos Entomopatogenos (Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae y Purpureocillium lilacinum) y Control Químico en el cultivo de Brócoli. Los microorganismos fueron aplicados por inmersión de las bandejas de plantines de Brócoli en el caldo microbiano preparado y por inoculación al compost en el momento del trasplante ; El Control Químico aplicado en Drench en el trasplante, Los tratamientos fueron los siguientes T1(Beauveria bassiana),T2(Metarhizium anisopliae),T3(Purpureocillium lilacinum),T4(Testigo absoluto) y T5(Tratamiento químico). El diseño experimental que se empleó para el presente trabajo de investigación fue Diseño de bloques Completos al azar (DBCA) con 5 tratamientos y 4 repeticiones haciendo un total de 20 unidades experimentales efectuándose la prueba de significación de Duncan (α=0.05) En cuanto a los resultados el T5(Tratamiento químico) presentó un alto porcentaje de prendimiento de plantas con 92.09% seguido por los tratamientos T3(Purpureocillium lilacinum) y T2(Metarhizium anisopliae) con promedios de 88.34% y 80.42% respectivamente, diferenciándose estadísticamente con el tratamiento T4 (Testigo absoluto) que obtuvo un 75% de prendimiento, Así mismo el T5(Tratamiento químico) y T3(Purpureocillium lilacinum ) presentaron una menor infestación de plantas con 5% y 10% diferenciándose también con el T4 (Testigo absoluto) que presentó un 20% de infestación; En la altura de planta el tratamiento T5 (Tratamiento químico) mostró un promedio superior a los demás tratamientos. En cuanto al número de larvas vivas en la rizosfera de la planta solo a los 5 d.d.t. se encontró diferencia estadística donde el T5 (Tratamiento químico) y T3 (Purpureocillium lilacinum) presentaron promedios de 0.00 y 0.03 mostrando la eficacia de control de larvas diferenciándose con el T4 (Testigo absoluto) con 0.25 de larvas vivas por planta. Respecto al rendimiento el tratamiento T5 (Tratamiento químico)presentó un promedio de 19104.17 kg/ha-1 seguido por los tratamientos T3(Purpureocillium lilacinum) y T2 (Metarhizium anisopliae) con 17562.50 y 16218.75kg/ha-1 , mostrando diferencia estadística con el T4(Testigo absoluto) que presenta 11791.67 kg/ha-1 , Así mismo los tratamientos con mejores rentabilidades fueron T5, T3 y T2 con 134.74, 123.15 y 106.29% respectivamente mostrando los mejores resultados a lo largo del trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4436spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInoculación de compostControl de larvasHongos entomopatogenosCultivo de brócoliDelia platura meigenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Hongos entomopatógenos y control químico en el manejo integrado de Delia platura Meigen., “mosca de la semilla” en el cultivo de brócoli (Brássica oleracea L. Var. Italica) cv. ‘Legacy’ en valle de Chilina - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29719469https://orcid.org/0000-0001-5025-5077811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGcoram.pdfapplication/pdf7293893https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/691d796a-9b85-44b7-8d65-8b3d39f173b2/download79568fab62037b5ea6c1ef92fd324905MD51TEXTAGcoram.pdf.txtAGcoram.pdf.txtExtracted texttext/plain219574https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/596d2280-bd6f-4a44-bd55-75103c24336c/download4d532e1866711b5296ded8356b921a4eMD52UNSA/4436oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44362022-12-05 21:07:46.882http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).