Crecimiento económico y campos culturales en la Ciudad de Arequipa, 2010-2014
Descripción del Articulo
De manera explicativa, el presente trabajo analiza los cambios ocurridos en la ciudad de Arequipa a partir del impulso económico ocurrido en los últimos años, especialmente entre el 2010 al 2014, tomando como referente la presencia de los Centros Comerciales, y sus efectos en la nueva arquitectura s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6528 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arequipa Crecimiento económico Centros comerciales Campos culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSA_7667d33f6425945697362d732ab1ec27 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6528 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Colque Valladares, VíctorVargas Gutiérrez, José Luis Isauro2018-09-17T14:18:23Z2018-09-17T14:18:23Z2017De manera explicativa, el presente trabajo analiza los cambios ocurridos en la ciudad de Arequipa a partir del impulso económico ocurrido en los últimos años, especialmente entre el 2010 al 2014, tomando como referente la presencia de los Centros Comerciales, y sus efectos en la nueva arquitectura simbólica que estaría erigiendo nuevas formas y representaciones en la actual Arequipa. El trabajo explora cómo ha ocurrido el crecimiento económico en la ciudad de Arequipa y sus efectos en los nuevos habitus y campos culturales en la ciudad de Arequipa. Por esa razón nos planteamos como objetivo la de determinar el efecto del crecimiento económico en los nuevos campos culturales de la ciudad de Arequipa, analizando previamente los sectores más involucrados en ese impulso económico y luego centrándonos en lo que consideramos los nuevos campos culturales. Entre los principales hallazgos encontrados pueden mencionarse que la Arequipa del presente siglo tiene un nuevo perfil en lo económico, educativo, social e, incluso, político e institucional, que la aleja de la imagen tradicional que hasta el s XX mantuvo la ciudad. Frente a ese nuevo escenario, está erigiendo un nuevo actor e identidad acorde con el ingreso a la modernidad expresada en la aparición de nuevos Centros Comerciales que son los principales referentes para observar esa reconfiguración de la identidad y, por tanto, de la nueva cultura o habitus de la Arequipa actual.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6528spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAArequipaCrecimiento económicoCentros comercialesCampos culturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Crecimiento económico y campos culturales en la Ciudad de Arequipa, 2010-2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Comunicación y DesarrolloUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónDoctoradoDoctor en Comunicación y DesarrolloORIGINALPSDvagujl.pdfapplication/pdf1466588https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbf0c863-3983-4a95-81b3-5968beae7a51/downloadeedaa8f7a5129403f21edd2667c2d5ccMD51TEXTPSDvagujl.pdf.txtPSDvagujl.pdf.txtExtracted texttext/plain164391https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6c060f9-02ac-4ecb-9069-fff3099a78de/downloadc06f13ec3337f4343bd51c4b3c91fcb2MD52UNSA/6528oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65282022-06-01 23:04:16.536http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento económico y campos culturales en la Ciudad de Arequipa, 2010-2014 |
| title |
Crecimiento económico y campos culturales en la Ciudad de Arequipa, 2010-2014 |
| spellingShingle |
Crecimiento económico y campos culturales en la Ciudad de Arequipa, 2010-2014 Vargas Gutiérrez, José Luis Isauro Arequipa Crecimiento económico Centros comerciales Campos culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Crecimiento económico y campos culturales en la Ciudad de Arequipa, 2010-2014 |
| title_full |
Crecimiento económico y campos culturales en la Ciudad de Arequipa, 2010-2014 |
| title_fullStr |
Crecimiento económico y campos culturales en la Ciudad de Arequipa, 2010-2014 |
| title_full_unstemmed |
Crecimiento económico y campos culturales en la Ciudad de Arequipa, 2010-2014 |
| title_sort |
Crecimiento económico y campos culturales en la Ciudad de Arequipa, 2010-2014 |
| author |
Vargas Gutiérrez, José Luis Isauro |
| author_facet |
Vargas Gutiérrez, José Luis Isauro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Colque Valladares, Víctor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Gutiérrez, José Luis Isauro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arequipa Crecimiento económico Centros comerciales Campos culturales |
| topic |
Arequipa Crecimiento económico Centros comerciales Campos culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
De manera explicativa, el presente trabajo analiza los cambios ocurridos en la ciudad de Arequipa a partir del impulso económico ocurrido en los últimos años, especialmente entre el 2010 al 2014, tomando como referente la presencia de los Centros Comerciales, y sus efectos en la nueva arquitectura simbólica que estaría erigiendo nuevas formas y representaciones en la actual Arequipa. El trabajo explora cómo ha ocurrido el crecimiento económico en la ciudad de Arequipa y sus efectos en los nuevos habitus y campos culturales en la ciudad de Arequipa. Por esa razón nos planteamos como objetivo la de determinar el efecto del crecimiento económico en los nuevos campos culturales de la ciudad de Arequipa, analizando previamente los sectores más involucrados en ese impulso económico y luego centrándonos en lo que consideramos los nuevos campos culturales. Entre los principales hallazgos encontrados pueden mencionarse que la Arequipa del presente siglo tiene un nuevo perfil en lo económico, educativo, social e, incluso, político e institucional, que la aleja de la imagen tradicional que hasta el s XX mantuvo la ciudad. Frente a ese nuevo escenario, está erigiendo un nuevo actor e identidad acorde con el ingreso a la modernidad expresada en la aparición de nuevos Centros Comerciales que son los principales referentes para observar esa reconfiguración de la identidad y, por tanto, de la nueva cultura o habitus de la Arequipa actual. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-17T14:18:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-17T14:18:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6528 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6528 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbf0c863-3983-4a95-81b3-5968beae7a51/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c6c060f9-02ac-4ecb-9069-fff3099a78de/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eedaa8f7a5129403f21edd2667c2d5cc c06f13ec3337f4343bd51c4b3c91fcb2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762887500333056 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).