Sin ley no hay transgresión: Una aproximación psicoanalítica al cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales

Descripción del Articulo

La presente investigación analizará la ley simbólica moderna el cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales. La modernidad es encontrarse en un entorno que propone la transformación del mundo, pero al mismo tiempo amenaza con destruir todo. Entonces, ¿cómo funciona la relación entre el personaje Andrés...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Ramos, Vladimir Litmam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7373
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley simbólica
Modernidad
Punto de vista
Metáfora y metonimia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
id UNSA_7519db2d43d995bcd763d65553524219
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7373
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chávez Zevallos, Odon José AntonioAlvarado Ramos, Vladimir Litmam2018-12-31T12:20:16Z2018-12-31T12:20:16Z2018La presente investigación analizará la ley simbólica moderna el cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales. La modernidad es encontrarse en un entorno que propone la transformación del mundo, pero al mismo tiempo amenaza con destruir todo. Entonces, ¿cómo funciona la relación entre el personaje Andrés del cuento y la ley simbólica moderna? La ley simbólica en Andrés funciona no como instancia que reprime la transgresión (Andrés mata a su hijo), sino como lo que en realidad sustenta la transgresión y el deseo moderno de Andrés de transformar su mundo. Sin ley no hay transgresión. Además, se desarrolla la representación de la angustia, el punto de vista, la dualidad metáfora y metonimia, y el cuerpo como una fuerza. Por otro lado, este trabajo parte desde un horizonte diferente de expectativas, desde el psicoanálisis lacaniano y la semiótica tensiva. Dos teorías poco usadas en conjunto para un objeto de los años cincuenta en Arequipa. En este sentido la investigación tiene un carácter cualitativo, descriptivo e interpretativo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7373spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALey simbólicaModernidadPunto de vistaMetáfora y metonimiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03Sin ley no hay transgresión: Una aproximación psicoanalítica al cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Moralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29295746https://orcid.org/0000-0002-0056-846X232106http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLiteratura y LingüísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Literatura y LingüísticaORIGINALLIalravl.pdfapplication/pdf1076593https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14674013-6b3f-40f3-a0a4-4bcc1d7be9e7/download9df2caebda44e3a597c9894f058be977MD51TEXTLIalravl.pdf.txtLIalravl.pdf.txtExtracted texttext/plain153093https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/469adc72-2b34-446c-9b71-56aa33ac5d30/download2a3d50f7747c9d67ebacb287054ea264MD52UNSA/7373oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73732022-09-19 21:35:52.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sin ley no hay transgresión: Una aproximación psicoanalítica al cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales
title Sin ley no hay transgresión: Una aproximación psicoanalítica al cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales
spellingShingle Sin ley no hay transgresión: Una aproximación psicoanalítica al cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales
Alvarado Ramos, Vladimir Litmam
Ley simbólica
Modernidad
Punto de vista
Metáfora y metonimia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
title_short Sin ley no hay transgresión: Una aproximación psicoanalítica al cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales
title_full Sin ley no hay transgresión: Una aproximación psicoanalítica al cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales
title_fullStr Sin ley no hay transgresión: Una aproximación psicoanalítica al cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales
title_full_unstemmed Sin ley no hay transgresión: Una aproximación psicoanalítica al cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales
title_sort Sin ley no hay transgresión: Una aproximación psicoanalítica al cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales
author Alvarado Ramos, Vladimir Litmam
author_facet Alvarado Ramos, Vladimir Litmam
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Zevallos, Odon José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Ramos, Vladimir Litmam
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ley simbólica
Modernidad
Punto de vista
Metáfora y metonimia
topic Ley simbólica
Modernidad
Punto de vista
Metáfora y metonimia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
description La presente investigación analizará la ley simbólica moderna el cuento Tic-tac de Gastón Aguirre Morales. La modernidad es encontrarse en un entorno que propone la transformación del mundo, pero al mismo tiempo amenaza con destruir todo. Entonces, ¿cómo funciona la relación entre el personaje Andrés del cuento y la ley simbólica moderna? La ley simbólica en Andrés funciona no como instancia que reprime la transgresión (Andrés mata a su hijo), sino como lo que en realidad sustenta la transgresión y el deseo moderno de Andrés de transformar su mundo. Sin ley no hay transgresión. Además, se desarrolla la representación de la angustia, el punto de vista, la dualidad metáfora y metonimia, y el cuerpo como una fuerza. Por otro lado, este trabajo parte desde un horizonte diferente de expectativas, desde el psicoanálisis lacaniano y la semiótica tensiva. Dos teorías poco usadas en conjunto para un objeto de los años cincuenta en Arequipa. En este sentido la investigación tiene un carácter cualitativo, descriptivo e interpretativo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-31T12:20:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-31T12:20:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7373
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7373
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14674013-6b3f-40f3-a0a4-4bcc1d7be9e7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/469adc72-2b34-446c-9b71-56aa33ac5d30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9df2caebda44e3a597c9894f058be977
2a3d50f7747c9d67ebacb287054ea264
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763079134937088
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).