Implementación del sistema de control interno en la unidad de abastecimiento de la municipalidad distrital de Socabaya

Descripción del Articulo

La presente investigación Implementación del sistema de control interno en la unidad de abastecimiento de la municipalidad distrital de Socabaya, tuvo como objetivo Diseñar un plan de Implementación del sistema de Control Interno para mejorar la gestión administrativa en la Unidad en estudio. La met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zela Coaquira, Erika Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14636
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión administrativa
Municipalidades
Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación Implementación del sistema de control interno en la unidad de abastecimiento de la municipalidad distrital de Socabaya, tuvo como objetivo Diseñar un plan de Implementación del sistema de Control Interno para mejorar la gestión administrativa en la Unidad en estudio. La metodología empleada presenta una perspectiva cuantitativa mediante el método hipotético deductivo, es de tipo aplicado con un nivel descriptivo y con un diseño no experimental de corte transversal. Como técnica se utilizó la entrevista y la encuesta. Como instrumentos de investigación, los diferentes documentos de la empresa, fichas de observación y el cuestionario. En el diagnostico se evidenció en el análisis de los colaboradores que laboran en la unidad de abastecimiento se concluye que existe desconocimiento del personal sobre los procedimientos propios de la unidad de abastecimiento los cuales originan riesgos. Así como la elaboración del Autodiagnóstico realizado en la Unidad de abastecimiento se puedo identificar los riesgos probables a los cuales esta propenso, identificando 41 riesgos altos, 12 riesgos medios. En base al diagnóstico realizado a los colaboradores, se diseñó la propuesta del plan de implementación del sistema de Control Interno que permita un mejoramiento en la gestión administrativa, de acuerdo a las actividades a desarrollar, así como la formulación de un cronograma y un plan de implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).