Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico: trastorno de síndrome post traumático
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación académica titulado: “TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN EN EL AMBITO LABORAL: CASO CLINICO DE TRASTORNO DEL SINDROME POST TRAUMATICO”, que tiene como objetivo aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, trat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5922 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5922 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome Post traumático Historia Clínica Anamnesis Examen mental Informe psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNSA_74d628f921ba39e37bcd5b2bcd7f6f08 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5922 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Casapía Guzmán, Yesenia M.Eyzaguirre Achahuanco, Soledad Margarita2018-05-17T13:53:40Z2018-05-17T13:53:40Z2018El presente trabajo de investigación académica titulado: “TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN EN EL AMBITO LABORAL: CASO CLINICO DE TRASTORNO DEL SINDROME POST TRAUMATICO”, que tiene como objetivo aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir patologías que estén en relación al caso evaluado. Para procesar los datos y realizar el Informe Psicológico, se realizó un análisis y síntesis de la historia clínica psicológica, anamnesis, examen mental, informe psicométrico, con los cuales se determinó el diagnóstico y en base al mismo se elaboró el plan psicoterapéutico correspondiente al caso evaluado. Como resultado del trabajo realizado se encontró que el paciente evaluado presente un diagnóstico de: Trastorno del Síndrome Post Traumático.Trabajo Académicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5922spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASíndrome Post traumáticoHistoria ClínicaAnamnesisExamen mentalInforme psicológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico: trastorno de síndrome post traumáticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad y Formación ContinuaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludORIGINALPSSeyacsm.pdfapplication/pdf3230955https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44a4acb9-4d31-46c4-93cd-5a9fe751d789/downloada9407b5320907e41a8b3146bf1cb1449MD51TEXTPSSeyacsm.pdf.txtPSSeyacsm.pdf.txtExtracted texttext/plain78355https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4f9775d-fac3-4a45-8fc6-2f2c59946528/download25b0db0f0a77eaa55670c7621dd51cd3MD52UNSA/5922oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59222022-05-18 02:53:28.23https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico: trastorno de síndrome post traumático |
| title |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico: trastorno de síndrome post traumático |
| spellingShingle |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico: trastorno de síndrome post traumático Eyzaguirre Achahuanco, Soledad Margarita Síndrome Post traumático Historia Clínica Anamnesis Examen mental Informe psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico: trastorno de síndrome post traumático |
| title_full |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico: trastorno de síndrome post traumático |
| title_fullStr |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico: trastorno de síndrome post traumático |
| title_full_unstemmed |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico: trastorno de síndrome post traumático |
| title_sort |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico: trastorno de síndrome post traumático |
| author |
Eyzaguirre Achahuanco, Soledad Margarita |
| author_facet |
Eyzaguirre Achahuanco, Soledad Margarita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casapía Guzmán, Yesenia M. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Eyzaguirre Achahuanco, Soledad Margarita |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome Post traumático Historia Clínica Anamnesis Examen mental Informe psicológico |
| topic |
Síndrome Post traumático Historia Clínica Anamnesis Examen mental Informe psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación académica titulado: “TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN EN EL AMBITO LABORAL: CASO CLINICO DE TRASTORNO DEL SINDROME POST TRAUMATICO”, que tiene como objetivo aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir patologías que estén en relación al caso evaluado. Para procesar los datos y realizar el Informe Psicológico, se realizó un análisis y síntesis de la historia clínica psicológica, anamnesis, examen mental, informe psicométrico, con los cuales se determinó el diagnóstico y en base al mismo se elaboró el plan psicoterapéutico correspondiente al caso evaluado. Como resultado del trabajo realizado se encontró que el paciente evaluado presente un diagnóstico de: Trastorno del Síndrome Post Traumático. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-17T13:53:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-17T13:53:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5922 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5922 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44a4acb9-4d31-46c4-93cd-5a9fe751d789/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4f9775d-fac3-4a45-8fc6-2f2c59946528/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9407b5320907e41a8b3146bf1cb1449 25b0db0f0a77eaa55670c7621dd51cd3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762808837210112 |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).