Modelo de equilibrio general dinámico estocástico para evaluar los efectos de la corrupción en la economía peruana, 2012 – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar los efectos macroeconómicos de la corrupción en la economía peruana durante el período del 2012 al 2023. La investigación fue de tipo básica, nivel explicativo y diseño no experimental. Como instrumento se utilizó la guía documental para establecer los pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saenz Colana, Anthony Stefano, Yagua Neira, Dante Zamir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Modelo de Equilibrio General Dinámico Estocástico
Crecimiento Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_74aec19e09a79fd708b53a2c86ba91d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18693
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chavez Cuarite, Jose LuisSaenz Colana, Anthony StefanoYagua Neira, Dante Zamir2024-09-30T14:38:54Z2024-09-30T14:38:54Z2024El objetivo de la investigación fue analizar los efectos macroeconómicos de la corrupción en la economía peruana durante el período del 2012 al 2023. La investigación fue de tipo básica, nivel explicativo y diseño no experimental. Como instrumento se utilizó la guía documental para establecer los principales datos de estudio, contemplados de entre los años 2012 al 2023; asimismo, el método utilizado para conocer los resultados finales fue el modelo de equilibrio general dinámico estocástico (DSGE) el cual permitió modelar y analizar las relaciones entre las variables económicas. Los principales resultados concluyen que, la corrupción afecta significativamente la magnitud y duración de estos efectos. Una mayor incidencia de corrupción intensifica los impactos de los shocks mencionados, prolongando el tiempo necesario para que las variables económicas regresen a sus niveles estables. Esto se debe a que la corrupción distorsiona los mecanismos de mercado, exacerbando los desequilibrios económicos generados por los shocks iniciales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18693spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACorrupciónModelo de Equilibrio General Dinámico EstocásticoCrecimiento Económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Modelo de equilibrio general dinámico estocástico para evaluar los efectos de la corrupción en la economía peruana, 2012 – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU42030977https://orcid.org/0000-0001-5459-78757493954872933530311016Morales Gonzales, Antonio VictorArrieta Muñoz Najar, Luis AlbertoChavez Cuarite, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaEconomistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1039687https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43086712-a773-432c-b0c6-cf8912e3d8f5/download948edd9e04bb7b45bd35c98bb6d53b0eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2879736https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc3a20d7-61bb-4406-aeb5-94bfc94d1ea1/download421c263196dec1b6efe07a23b953384bMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf413149https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df0f190a-3b23-4905-be7c-c0df2478f36f/download10312838bea848a6af3f4c98d5810470MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf441242https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59acaa41-81fb-4366-abe6-71db2cf83e30/downloadaeac6b29cb23d8d4688fb96deceb98a8MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29a0a471-5914-443c-b6ca-e67c6653fb88/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18693oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186932024-09-30 12:48:07.701http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de equilibrio general dinámico estocástico para evaluar los efectos de la corrupción en la economía peruana, 2012 – 2023
title Modelo de equilibrio general dinámico estocástico para evaluar los efectos de la corrupción en la economía peruana, 2012 – 2023
spellingShingle Modelo de equilibrio general dinámico estocástico para evaluar los efectos de la corrupción en la economía peruana, 2012 – 2023
Saenz Colana, Anthony Stefano
Corrupción
Modelo de Equilibrio General Dinámico Estocástico
Crecimiento Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Modelo de equilibrio general dinámico estocástico para evaluar los efectos de la corrupción en la economía peruana, 2012 – 2023
title_full Modelo de equilibrio general dinámico estocástico para evaluar los efectos de la corrupción en la economía peruana, 2012 – 2023
title_fullStr Modelo de equilibrio general dinámico estocástico para evaluar los efectos de la corrupción en la economía peruana, 2012 – 2023
title_full_unstemmed Modelo de equilibrio general dinámico estocástico para evaluar los efectos de la corrupción en la economía peruana, 2012 – 2023
title_sort Modelo de equilibrio general dinámico estocástico para evaluar los efectos de la corrupción en la economía peruana, 2012 – 2023
author Saenz Colana, Anthony Stefano
author_facet Saenz Colana, Anthony Stefano
Yagua Neira, Dante Zamir
author_role author
author2 Yagua Neira, Dante Zamir
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Cuarite, Jose Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Saenz Colana, Anthony Stefano
Yagua Neira, Dante Zamir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Corrupción
Modelo de Equilibrio General Dinámico Estocástico
Crecimiento Económico
topic Corrupción
Modelo de Equilibrio General Dinámico Estocástico
Crecimiento Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El objetivo de la investigación fue analizar los efectos macroeconómicos de la corrupción en la economía peruana durante el período del 2012 al 2023. La investigación fue de tipo básica, nivel explicativo y diseño no experimental. Como instrumento se utilizó la guía documental para establecer los principales datos de estudio, contemplados de entre los años 2012 al 2023; asimismo, el método utilizado para conocer los resultados finales fue el modelo de equilibrio general dinámico estocástico (DSGE) el cual permitió modelar y analizar las relaciones entre las variables económicas. Los principales resultados concluyen que, la corrupción afecta significativamente la magnitud y duración de estos efectos. Una mayor incidencia de corrupción intensifica los impactos de los shocks mencionados, prolongando el tiempo necesario para que las variables económicas regresen a sus niveles estables. Esto se debe a que la corrupción distorsiona los mecanismos de mercado, exacerbando los desequilibrios económicos generados por los shocks iniciales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-30T14:38:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-30T14:38:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18693
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18693
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43086712-a773-432c-b0c6-cf8912e3d8f5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc3a20d7-61bb-4406-aeb5-94bfc94d1ea1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df0f190a-3b23-4905-be7c-c0df2478f36f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59acaa41-81fb-4366-abe6-71db2cf83e30/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29a0a471-5914-443c-b6ca-e67c6653fb88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 948edd9e04bb7b45bd35c98bb6d53b0e
421c263196dec1b6efe07a23b953384b
10312838bea848a6af3f4c98d5810470
aeac6b29cb23d8d4688fb96deceb98a8
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762861584777216
score 13.897199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).