La orientación emprendedora y su efecto en la gestión de innovación entre los investigadores del parque tecnológico de la UNSA, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La influencia de la orientación emprendedora en los parques tecnológicos es fundamental, ya que estos centros actúan como catalizadores de innovación y desarrollo tecnológico. Este estudio investigó cómo esta orientación impacta la gestión de la innovación, entre los docentes Renacyt UNSA. Se utiliz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18914 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Orientación Emprendedora Gestión de la Innovación Parques Tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNSA_749197acfb7250c37768ccf9314a7b66 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18914 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Sacca Urday, YamileGomez Zanabria, Paulo Enrique2024-11-07T20:43:54Z2024-11-07T20:43:54Z2024La influencia de la orientación emprendedora en los parques tecnológicos es fundamental, ya que estos centros actúan como catalizadores de innovación y desarrollo tecnológico. Este estudio investigó cómo esta orientación impacta la gestión de la innovación, entre los docentes Renacyt UNSA. Se utilizó un diseño de investigación no experimental longitudinal y un enfoque cuantitativo, se analizaron los efectos de la orientación emprendedora en factores clave como humano, organizativo, de infraestructura y estratégico. Los resultados, obtenidos a través de encuestas estandarizadas y técnicas cuantitativas, revelaron que, a pesar de la prevalencia de una orientación emprendedora, su influencia en los factores mencionados es mínima, indicando que las estructuras operativas actuales del parque pueden no estar optimizadas para aprovecharla efectivamente. La investigación concluye que una orientación emprendedora por sí sola no es suficiente para fomentar una gestión efectiva de la innovación. Se necesitan mejoras estructurales y el desarrollo de estrategias claras que alineen mejor la cultura organizacional con las prácticas de innovación. Estos hallazgos sugieren la necesidad de explorar cómo otros factores como el liderazgo y los recursos disponibles podrían influir en esta dinámica. Este estudio proporciona una base comprensiva para futuras políticas y estrategias destinadas a mejorar la interacción entre emprendimiento e innovación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18914spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOrientación EmprendedoraGestión de la InnovaciónParques Tecnológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La orientación emprendedora y su efecto en la gestión de innovación entre los investigadores del parque tecnológico de la UNSA, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29561306https://orcid.org/0000-0002-1971-331344327262314028Calderon Nuñez, Juana LiliaGonzales Diaz, Maria LuzCespedes Carpio, Miguel AngelPinto Pomareda, Hilda LizbethSacca Urday, Yamilehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesDoctor en Ciencias SocialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1523104https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b985c767-e1f7-4b47-a99f-356b17731aff/download08ceede5989faa0e63692cab06866e5fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1899527https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43faf420-ce35-4868-b0a5-7868e64523d3/downloadb76cf4530875620feff7e3101955d7b6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf396609https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b212676-bc10-4482-8f8f-416a0fcf733d/downloadea72507fea90fac8055a1e457267a388MD5320.500.12773/18914oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189142024-11-07 15:44:03.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La orientación emprendedora y su efecto en la gestión de innovación entre los investigadores del parque tecnológico de la UNSA, Arequipa 2023 |
| title |
La orientación emprendedora y su efecto en la gestión de innovación entre los investigadores del parque tecnológico de la UNSA, Arequipa 2023 |
| spellingShingle |
La orientación emprendedora y su efecto en la gestión de innovación entre los investigadores del parque tecnológico de la UNSA, Arequipa 2023 Gomez Zanabria, Paulo Enrique Orientación Emprendedora Gestión de la Innovación Parques Tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
La orientación emprendedora y su efecto en la gestión de innovación entre los investigadores del parque tecnológico de la UNSA, Arequipa 2023 |
| title_full |
La orientación emprendedora y su efecto en la gestión de innovación entre los investigadores del parque tecnológico de la UNSA, Arequipa 2023 |
| title_fullStr |
La orientación emprendedora y su efecto en la gestión de innovación entre los investigadores del parque tecnológico de la UNSA, Arequipa 2023 |
| title_full_unstemmed |
La orientación emprendedora y su efecto en la gestión de innovación entre los investigadores del parque tecnológico de la UNSA, Arequipa 2023 |
| title_sort |
La orientación emprendedora y su efecto en la gestión de innovación entre los investigadores del parque tecnológico de la UNSA, Arequipa 2023 |
| author |
Gomez Zanabria, Paulo Enrique |
| author_facet |
Gomez Zanabria, Paulo Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sacca Urday, Yamile |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Zanabria, Paulo Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Orientación Emprendedora Gestión de la Innovación Parques Tecnológicos |
| topic |
Orientación Emprendedora Gestión de la Innovación Parques Tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
La influencia de la orientación emprendedora en los parques tecnológicos es fundamental, ya que estos centros actúan como catalizadores de innovación y desarrollo tecnológico. Este estudio investigó cómo esta orientación impacta la gestión de la innovación, entre los docentes Renacyt UNSA. Se utilizó un diseño de investigación no experimental longitudinal y un enfoque cuantitativo, se analizaron los efectos de la orientación emprendedora en factores clave como humano, organizativo, de infraestructura y estratégico. Los resultados, obtenidos a través de encuestas estandarizadas y técnicas cuantitativas, revelaron que, a pesar de la prevalencia de una orientación emprendedora, su influencia en los factores mencionados es mínima, indicando que las estructuras operativas actuales del parque pueden no estar optimizadas para aprovecharla efectivamente. La investigación concluye que una orientación emprendedora por sí sola no es suficiente para fomentar una gestión efectiva de la innovación. Se necesitan mejoras estructurales y el desarrollo de estrategias claras que alineen mejor la cultura organizacional con las prácticas de innovación. Estos hallazgos sugieren la necesidad de explorar cómo otros factores como el liderazgo y los recursos disponibles podrían influir en esta dinámica. Este estudio proporciona una base comprensiva para futuras políticas y estrategias destinadas a mejorar la interacción entre emprendimiento e innovación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-07T20:43:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-07T20:43:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18914 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18914 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b985c767-e1f7-4b47-a99f-356b17731aff/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43faf420-ce35-4868-b0a5-7868e64523d3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b212676-bc10-4482-8f8f-416a0fcf733d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
08ceede5989faa0e63692cab06866e5f b76cf4530875620feff7e3101955d7b6 ea72507fea90fac8055a1e457267a388 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763044212113408 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).