La orientación emprendedora y su efecto en la gestión de innovación entre los investigadores del parque tecnológico de la UNSA, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

La influencia de la orientación emprendedora en los parques tecnológicos es fundamental, ya que estos centros actúan como catalizadores de innovación y desarrollo tecnológico. Este estudio investigó cómo esta orientación impacta la gestión de la innovación, entre los docentes Renacyt UNSA. Se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Zanabria, Paulo Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación Emprendedora
Gestión de la Innovación
Parques Tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La influencia de la orientación emprendedora en los parques tecnológicos es fundamental, ya que estos centros actúan como catalizadores de innovación y desarrollo tecnológico. Este estudio investigó cómo esta orientación impacta la gestión de la innovación, entre los docentes Renacyt UNSA. Se utilizó un diseño de investigación no experimental longitudinal y un enfoque cuantitativo, se analizaron los efectos de la orientación emprendedora en factores clave como humano, organizativo, de infraestructura y estratégico. Los resultados, obtenidos a través de encuestas estandarizadas y técnicas cuantitativas, revelaron que, a pesar de la prevalencia de una orientación emprendedora, su influencia en los factores mencionados es mínima, indicando que las estructuras operativas actuales del parque pueden no estar optimizadas para aprovecharla efectivamente. La investigación concluye que una orientación emprendedora por sí sola no es suficiente para fomentar una gestión efectiva de la innovación. Se necesitan mejoras estructurales y el desarrollo de estrategias claras que alineen mejor la cultura organizacional con las prácticas de innovación. Estos hallazgos sugieren la necesidad de explorar cómo otros factores como el liderazgo y los recursos disponibles podrían influir en esta dinámica. Este estudio proporciona una base comprensiva para futuras políticas y estrategias destinadas a mejorar la interacción entre emprendimiento e innovación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).