Diseño de una técnica de aprovechamiento OWC On Shore de sistema flotante como absorbedor puntual para la generación de 1kW de potencia eléctrica en la caleta “La Ballenita”- Islay

Descripción del Articulo

La tesis se basa en un estudio del aprovechamiento de la energía undimotriz, para el diseño de una técnica aprovechamiento OWC. De esta manera, la presente investigación promete; que, a través de datos obtenidos en ensayos de campo, respaldados con cálculos matemáticos, se diseñe una técnica óptima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Febres, Alejandro Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía
Undimotriz
Sustentabilidad
Diseño
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La tesis se basa en un estudio del aprovechamiento de la energía undimotriz, para el diseño de una técnica aprovechamiento OWC. De esta manera, la presente investigación promete; que, a través de datos obtenidos en ensayos de campo, respaldados con cálculos matemáticos, se diseñe una técnica óptima para la transformación de la energía renovable en energía eléctrica, fomentándola como una alternativa para el desarrollo energético. Los ensayos de campo se realizarán en la caleta “La Ballenita” ubicada en el distrito de Mollendo provincia de Islay departamento de Arequipa, abasteciendo la demanda de 1kW de potencia eléctrica por la empresa “Mollendo Ships” que usa dicha caleta por motivos turísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).