Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos; caso: Asociación Exportadora Agrícola Orgánica la Unión S.A.C.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de tesis titulado Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos se realizó con el objetivo de subsanar todas aquellas deficiencias que se encontraron en la gestión estratégica en la emp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4105 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4105 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Balanced Scorecard Gestión Estratégica Productos agrícolas orgánicos Mapa estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | UNSA_742832cc3928bfed0c31ce67ac10c906 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4105 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Ochoa Torres, AlbertoMontenegro Calderon, Zoila Alejandra2017-12-01T14:22:30Z2017-12-01T14:22:30Z2016El presente trabajo de tesis titulado Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos se realizó con el objetivo de subsanar todas aquellas deficiencias que se encontraron en la gestión estratégica en la empresa exportadora La Unión. Este trabajo de investigación comprendió en primer lugar la recopilación de información teórica la cual será la base para la realización del BCS posteriormente y tal como se ve en el capítulo III se llevo a cabo de un diagnostico situacional de la empresa exportadora de productos agrícolas orgánicos La Unión. Los resultados de este diagnostico nos permitió conocer el contexto actual en el que se encuentra la empresa para de acuerdo a estas necesidades y falencias proponer un mapa estratégico con los objetivos según las cuatro perspectivas que se requieren, el cual está alineado con la misión, visión, valores que tiene la empresa. Posteriormente se realizo la matriz de planificación necesaria para llevar a cabo cada uno de los objetivos planteados, proponiendo inductores, iniciativas, metas y plazos. Finalmente se elaboró el software en Excel necesario para el monitoreo y control del avance y cumplimiento cada uno de los objetivos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4105spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABalanced ScorecardGestión EstratégicaProductos agrícolas orgánicosMapa estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos; caso: Asociación Exportadora Agrícola Orgánica la Unión S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ingeniería Industrial, con mención en Gerencia de Operaciones y LogísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ingeniería Industrial, con mención en Gerencia de Operaciones y LogísticaORIGINALIIMmocas.pdfapplication/pdf6595729https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b311088c-00d6-4612-8345-bc2cabe0390b/download8c31187d98a04f725ee007707e161ff9MD51TEXTIIMmocas.pdf.txtIIMmocas.pdf.txtExtracted texttext/plain181158https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b53bb70-c611-4d27-86c5-25727eea1c63/download4de7a5ecff7a92dc688a28334b4c1585MD52UNSA/4105oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/41052022-05-29 11:32:59.916http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos; caso: Asociación Exportadora Agrícola Orgánica la Unión S.A.C. | 
| title | Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos; caso: Asociación Exportadora Agrícola Orgánica la Unión S.A.C. | 
| spellingShingle | Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos; caso: Asociación Exportadora Agrícola Orgánica la Unión S.A.C. Montenegro Calderon, Zoila Alejandra Balanced Scorecard Gestión Estratégica Productos agrícolas orgánicos Mapa estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos; caso: Asociación Exportadora Agrícola Orgánica la Unión S.A.C. | 
| title_full | Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos; caso: Asociación Exportadora Agrícola Orgánica la Unión S.A.C. | 
| title_fullStr | Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos; caso: Asociación Exportadora Agrícola Orgánica la Unión S.A.C. | 
| title_full_unstemmed | Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos; caso: Asociación Exportadora Agrícola Orgánica la Unión S.A.C. | 
| title_sort | Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos; caso: Asociación Exportadora Agrícola Orgánica la Unión S.A.C. | 
| author | Montenegro Calderon, Zoila Alejandra | 
| author_facet | Montenegro Calderon, Zoila Alejandra | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ochoa Torres, Alberto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Montenegro Calderon, Zoila Alejandra | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Balanced Scorecard Gestión Estratégica Productos agrícolas orgánicos Mapa estratégico | 
| topic | Balanced Scorecard Gestión Estratégica Productos agrícolas orgánicos Mapa estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | El presente trabajo de tesis titulado Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión estratégica de las empresas exportadoras de productos agrícolas orgánicos se realizó con el objetivo de subsanar todas aquellas deficiencias que se encontraron en la gestión estratégica en la empresa exportadora La Unión. Este trabajo de investigación comprendió en primer lugar la recopilación de información teórica la cual será la base para la realización del BCS posteriormente y tal como se ve en el capítulo III se llevo a cabo de un diagnostico situacional de la empresa exportadora de productos agrícolas orgánicos La Unión. Los resultados de este diagnostico nos permitió conocer el contexto actual en el que se encuentra la empresa para de acuerdo a estas necesidades y falencias proponer un mapa estratégico con los objetivos según las cuatro perspectivas que se requieren, el cual está alineado con la misión, visión, valores que tiene la empresa. Posteriormente se realizo la matriz de planificación necesaria para llevar a cabo cada uno de los objetivos planteados, proponiendo inductores, iniciativas, metas y plazos. Finalmente se elaboró el software en Excel necesario para el monitoreo y control del avance y cumplimiento cada uno de los objetivos. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-12-01T14:22:30Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-12-01T14:22:30Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4105 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4105 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b311088c-00d6-4612-8345-bc2cabe0390b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b53bb70-c611-4d27-86c5-25727eea1c63/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8c31187d98a04f725ee007707e161ff9 4de7a5ecff7a92dc688a28334b4c1585 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828763123624968192 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            