Efecto del ruido del tráfico vehicular en los procesos de atención visual y memoria auditiva en los escolares de sexto año de nivel primario

Descripción del Articulo

La presente investigación, pretende analizar los efectos producidos por el ruido del tráfico vehicular en diferentes condiciones sonoras (silencio, 50 dB y 70 dB), sobre el rendimiento de los procesos de atención visual y memoria auditiva en escolares de sexto año de nivel primario, con edades compr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Quispe, Katherine, Lozano Ttito, Gisella Beberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13069
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido vehicular
atención visual
memoria auditiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, pretende analizar los efectos producidos por el ruido del tráfico vehicular en diferentes condiciones sonoras (silencio, 50 dB y 70 dB), sobre el rendimiento de los procesos de atención visual y memoria auditiva en escolares de sexto año de nivel primario, con edades comprendidas entre los 11 a 13 años, de una institución pública de la ciudad de Arequipa. La investigación llevada a cabo pertenece a un paradigma cuantitativo de tipo experimental, porque pretende establecer una relación causa efecto, además, comprende el método confirmatorio-deductivo; ya que la inferencia lógica deductiva sirvió para confirmar o rebatir la veracidad de la hipótesis, con diseño únicamente con postest y grupo control, en donde no se aplican mediciones "antes" ni en los grupos experimentales, ni en el de control de las variables dependientes, se hizo la asignación aleatoria de los sujetos a los grupos experimentales bajo condiciones de ruido y de control; para evaluar el desempeño de los procesos de memoria y atención se aplicaron los Test de Memoria Auditiva Inmediata (MAI) y la prueba Toulouse- Pieron, respectivamente. En el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 25.0. El tratamiento estadístico se realizó aplicando un análisis de varianza (ANOVA), y la prueba estadística POST HOC Bonferroni. Los resultados muestran que el ruido de tráfico vehicular afecta significativamente el rendimiento de la memoria auditiva inmediata, mas no tiene un impacto significativo sobre la atención visual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).