Niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum Sativum l.) en la irrigación Majes de Arequipa

Descripción del Articulo

Entre mayo a agosto del 2017 se investigó el efecto del abonamiento con niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum sativum L.) en la irrigación Majes de Arequipa. Los objetivos específicos fueron determinar el mejor rendimiento de arveja v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Quispe, Abelardo Harrison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6246
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto del abonamiento
Niveles de guano
Té de estiércol
Arveja verde
Rentabilidad del cultivo
Guano de isla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNSA_73412b068fa664dc8fd4e889fd05a49d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6246
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sarmiento Sarmiento, Guido JuanMachaca Quispe, Abelardo Harrison2018-07-17T14:43:20Z2018-07-17T14:43:20Z2018Entre mayo a agosto del 2017 se investigó el efecto del abonamiento con niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum sativum L.) en la irrigación Majes de Arequipa. Los objetivos específicos fueron determinar el mejor rendimiento de arveja verde por efecto principal y efecto de las interacciones entre niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy, así como la mejor rentabilidad del cultivo. Los factores evaluados fueron tres niveles de guano de islas: 1t.ha-1(GI1); 1,5 t.ha-1(GI1.5) y 2 t.ha-1(GI2); dos dosis de biofermento: 20% (TC20) y 40% (TC40) de cuya interacción se generaron 6 tratamientos evaluados en 3 repeticiones. Se empleó el diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo factorial 3 x 2. Los resultados fueron sometidos a análisis de varianza y la prueba de significación de Tuckey µ=0.05. La incorporación de guano de islas fue en la preparación de terreno antes de la siembra en dosis total; mientras que la aplicación de té de estiércol de cuy fue vía foliar en tres oportunidades (a 20, 40 y 60 días de la siembra). El mejor rendimiento de vainas verdes de arveja cv. Chinchucho para efectos principales fue 12688 kg.ha-1 producto de la incorporación de 1,5 t.ha-1 de guano de islas (GI1.5); en cambio para la aplicación de té de estiércol de cuy la aspersión en dosis del 40 % (TC40) el mayor rendimiento fue 11763,3 kg.ha-1; asimismo el mejor rendimiento para las interacciones fue 13850 kg.ha-1 debido al abonamiento combinado de 1,5 t.ha-1 guano de islas y aplicaciones foliares de té de estiércol de cuy al 40% (GI1.5TC40). La mayor rentabilidad del cultivo de arveja cv. Chinchucho fue 173,7 % por efecto abonamiento combinado de 1,5 t.ha-1 guano de islas y aplicaciones foliares de té de estiércol de cuy al 40% (GI1.5TC40).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6246spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEfecto del abonamientoNiveles de guanoTé de estiércolArveja verdeRentabilidad del cultivoGuano de islahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum Sativum l.) en la irrigación Majes de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29423482https://orcid.org/0000-0002-1420-2186811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGmaquah.pdfapplication/pdf2327067https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e82a5635-1798-4070-9cdd-1b105202f1fe/download7120b3f7e9407bf9a233d2d4f5e018c1MD51TEXTAGmaquah.pdf.txtAGmaquah.pdf.txtExtracted texttext/plain116768https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29b5d900-a508-47c6-b0fb-66b8491c6f01/download9f829b9c4ccfee6df533bf6b4e3169c2MD52UNSA/6246oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62462022-12-05 21:07:47.584http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum Sativum l.) en la irrigación Majes de Arequipa
title Niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum Sativum l.) en la irrigación Majes de Arequipa
spellingShingle Niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum Sativum l.) en la irrigación Majes de Arequipa
Machaca Quispe, Abelardo Harrison
Efecto del abonamiento
Niveles de guano
Té de estiércol
Arveja verde
Rentabilidad del cultivo
Guano de isla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum Sativum l.) en la irrigación Majes de Arequipa
title_full Niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum Sativum l.) en la irrigación Majes de Arequipa
title_fullStr Niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum Sativum l.) en la irrigación Majes de Arequipa
title_full_unstemmed Niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum Sativum l.) en la irrigación Majes de Arequipa
title_sort Niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum Sativum l.) en la irrigación Majes de Arequipa
author Machaca Quispe, Abelardo Harrison
author_facet Machaca Quispe, Abelardo Harrison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sarmiento Sarmiento, Guido Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Quispe, Abelardo Harrison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efecto del abonamiento
Niveles de guano
Té de estiércol
Arveja verde
Rentabilidad del cultivo
Guano de isla
topic Efecto del abonamiento
Niveles de guano
Té de estiércol
Arveja verde
Rentabilidad del cultivo
Guano de isla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description Entre mayo a agosto del 2017 se investigó el efecto del abonamiento con niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy en el rendimiento del cultivo de arveja verde (pisum sativum L.) en la irrigación Majes de Arequipa. Los objetivos específicos fueron determinar el mejor rendimiento de arveja verde por efecto principal y efecto de las interacciones entre niveles de guano de islas y té de estiércol de cuy, así como la mejor rentabilidad del cultivo. Los factores evaluados fueron tres niveles de guano de islas: 1t.ha-1(GI1); 1,5 t.ha-1(GI1.5) y 2 t.ha-1(GI2); dos dosis de biofermento: 20% (TC20) y 40% (TC40) de cuya interacción se generaron 6 tratamientos evaluados en 3 repeticiones. Se empleó el diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo factorial 3 x 2. Los resultados fueron sometidos a análisis de varianza y la prueba de significación de Tuckey µ=0.05. La incorporación de guano de islas fue en la preparación de terreno antes de la siembra en dosis total; mientras que la aplicación de té de estiércol de cuy fue vía foliar en tres oportunidades (a 20, 40 y 60 días de la siembra). El mejor rendimiento de vainas verdes de arveja cv. Chinchucho para efectos principales fue 12688 kg.ha-1 producto de la incorporación de 1,5 t.ha-1 de guano de islas (GI1.5); en cambio para la aplicación de té de estiércol de cuy la aspersión en dosis del 40 % (TC40) el mayor rendimiento fue 11763,3 kg.ha-1; asimismo el mejor rendimiento para las interacciones fue 13850 kg.ha-1 debido al abonamiento combinado de 1,5 t.ha-1 guano de islas y aplicaciones foliares de té de estiércol de cuy al 40% (GI1.5TC40). La mayor rentabilidad del cultivo de arveja cv. Chinchucho fue 173,7 % por efecto abonamiento combinado de 1,5 t.ha-1 guano de islas y aplicaciones foliares de té de estiércol de cuy al 40% (GI1.5TC40).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-17T14:43:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-17T14:43:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6246
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6246
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e82a5635-1798-4070-9cdd-1b105202f1fe/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29b5d900-a508-47c6-b0fb-66b8491c6f01/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7120b3f7e9407bf9a233d2d4f5e018c1
9f829b9c4ccfee6df533bf6b4e3169c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763132219097088
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).