La enfermedad de la Gastritis Aguda y su relación con el rendimiento académico en los alumnos de enfermería técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico privado “Cayetano Heredia” de Arequipa. 2013
Descripción del Articulo
En esta investigación se ha tomado como base teórica científica los aspectos relacionado con Salud y Educación. El alumno de nivel superior esta sujeto a la influencia de su entorno, sabemos que en la actualidad la mayoría de jóvenes están expuestos a un ritmo de vida agitada, sobre todo las presion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1920 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastritis Aguda Salud Enfermedad Educación Hipótesis Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En esta investigación se ha tomado como base teórica científica los aspectos relacionado con Salud y Educación. El alumno de nivel superior esta sujeto a la influencia de su entorno, sabemos que en la actualidad la mayoría de jóvenes están expuestos a un ritmo de vida agitada, sobre todo las presiones de los estudios en ciertas carreras profesionales. En el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cayetano Heredia” hemos encontrado alumnos que padecen de la enfermedad de la Gastritis Aguda, los cuales tienen notas bajas en sus asignaturas, todo ello da como resultado un bajo rendimiento académico. Es preocupante para nosotros como docentes que encontremos estudiantes con este problema, así mismo esta investigación ayudará a resolver dicha problemática, ya que van a determinar en qué medida se encuentra involucrada la enfermedad de la Gastritis Aguda con el Rendimiento Académico. Se trabajo con una muestra de 156 estudiantes del III, IV, V y VI de Enfermería Técnica, donde se les aplicó el Cuestionario PAGI-SYM el cual tiene 20 preguntas para evaluar el nivel de Gastritis Aguda. También se utilizó las Actas de Evaluación para extraer el Rendimiento Académico, de cada uno de los alumnos. El método de estudio utilizado fue el Descriptivo Correlacional, según la población la investigación es censal. Se llegó a las siguientes conclusiones, que el 59% de estudiantes presenta niveles mínimos de Gastritis Aguda, mientras que el 39% presenta signos importantes de esta enfermedad, por el porcentaje de la población resulta una situación preocupante. El cálculo de la Correlación “r” de Pearson entre las variables de Rendimiento académico con el nivel de Gastritis Aguda, arroja el coeficiente de r= -0.71, lo que significa que a medida que la Gastritis Aguda se hace más severa, el Rendimiento Académico disminuye, con lo que se corrobora la hipótesis presentada. Considero, para finalizar: Los alumnos que estudian la teoría en la mañana y realizan prácticas en la tarde en el área de salud, deben de hacer una buena gestión del tiempo adecuadamente. Recordar que si brindamos calidad de vida, porqué no comenzar con nosotros mismos, ya que no promovemos la razón de ser de nuestra profesión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).