Dimensiones de personalidad e intereses vocacionales de los estudiantes de 5to año de secundaria de Instituciones Educativas del Distrito de Characato

Descripción del Articulo

La presente investigación, se denominó; “Dimensiones de Personalidad e Intereses Vocacionales en Estudiantes de 5to año de Secundaria de Instituciones Educativas del Distrito de Characato”. El objetivo general fue determinar la relación existente entre las dimensiones de personalidad y los intereses...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Tizón, Jesús Alberto, Rivera Mendoza, Fiorella del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5918
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensiones de personalidad
Intereses vocacionales
Personalidad
Madurez Vocacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, se denominó; “Dimensiones de Personalidad e Intereses Vocacionales en Estudiantes de 5to año de Secundaria de Instituciones Educativas del Distrito de Characato”. El objetivo general fue determinar la relación existente entre las dimensiones de personalidad y los intereses vocacionales. La investigación es no experimental de tipo descriptivo correlacional. El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia, debido a que se evaluó a todos los estudiantes del 5to de secundaria de dos instituciones educativas; una nacional, “Ángel Francisco Alí Guillen” y otra privada, “Alessandro Volta”, haciendo un total 80 estudiantes. Se utilizarón los siguientes instrumentos: Inventario de Intereses Vocacionales y Ocupacionales CASM83 –Rev. 2010 y el test de Personalidad 16pf de Cattell forma 5, los mismos que cuentan con una validez y confiabilidad necesaria. Los datos se presentan en forma de tablas que se procesaron empleando el programa estadístico de SPSS version 22. La estadística empleada es de tipo descriptiva (frecuencias y porcentajes) y pruebas paramétricas (Correlación de Pearson). Los resultados muestran que las dimensiones de personalidad de mayor prevalencia son; Extraversión en su polaridad introversión (90%), Autocontrol en su polaridad deshinibido (81,3%) y Ansiedad en su polaridad ajustada (70%). Los interes vocacionales de mayor preferencia son; jurisprudencia (31,3%), lingüística (22,5%) y finanzas (17,6%). Respecto al interés vocacional presentado por cada género, ambos expresaron alto porcentaje de indecisión. Por otro lado, se encontró que las dimensiones de personalidad que más se relacionan con los intereses vocacionales son; Ansiedad e Independencia. Asi mismo, encontramos que las dimensiones extraversión y autocontrol tienen una relación estadísticamente significativa con la carrera de artes (p<0,05). Se concluye que existe relación significativa entre las dimensiones de personalidad y los intereses vocacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).