Estrategias de aprendizaje y herramientas virtuales utilizadas por los estudiantes de tercer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de: Determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y herramientas virtuales que utilizan los estudiantes de tercer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa 2023 dado que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Mayta, Fiorela, Sagua Velasquez, Yohaira Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Herramientas
Virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de: Determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y herramientas virtuales que utilizan los estudiantes de tercer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa 2023 dado que en la actualidad, las herramientas virtuales tienen un impacto significativo en cualquier actividad docente teórica o práctica que resulte imprescindible para un adecuado rendimiento académico y que, a su vez, mejore las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes universitarios. Respecto a la metodología la investigación se desarrolló en base al enfoque cuantitativo, por que busco cuantificar los datos en general en base a un nivel de investigación descriptivo porque no se manipulo las variables, y el recojo de la información se realizó en un solo momento determinado a través de la aplicación de una encuesta de tipo Likert para cada variable las cuales se aplicaron a una muestra de116 estudiantes de tercer año de las diferentes especialidades de la Facultad de Ciencias de la Educación. Se obtuvo como resultado que los estudiantes tienen un nivel medio de aplicación de las estrategias de aprendizaje al igual que de las herramientas virtuales. Por lo tanto, se llegó a la conclusión de que existe una correlación significativa positiva alta. Esto implica que existe una relación directa entre las estrategias de aprendizaje y herramientas virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).