Correlación de la resistencia de la roca y la velocidad de perforación en proyectos de voladura - Hudbay Perú S.A.C. - unidad minera Constancia

Descripción del Articulo

La Unidad Minera Constancia es una mina de explotación de minerales principales de cobre y molibdeno, se encuentra ubicado en los distritos de Chamaca y Velille, en la provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, consiste principalmente en un yacimiento de pórfido de cobre, el método de explota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Colca, Gisber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macizo rocoso
resistencia de roca
velocidad de perforación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La Unidad Minera Constancia es una mina de explotación de minerales principales de cobre y molibdeno, se encuentra ubicado en los distritos de Chamaca y Velille, en la provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, consiste principalmente en un yacimiento de pórfido de cobre, el método de explotación usado es a cielo abierto. En el presente trabajo se presenta un proyecto cuya finalidad es correlacionar la resistencia de la roca con la velocidad de perforación de taladros en proyectos de voladura para así optimizar los tiempos de entrega de información del macizo rocoso para la Superintendencia de Perforación y Voladura. Se utilizó el registro de las velocidades de perforación en 34,925 taladros perforados en la Fase I, Fase II, Fase III y Fase VII del Tajo Constancia durante el año 2018, toda la información de taladros se agrupó por taladros perforados en un tipo de litología y su alteración, se obtuvieron 18 combinaciones o unidades geotécnicas para luego ser llevados a un análisis estadístico obteniéndose un intervalo de confianza al 80% donde se definieron valores de velocidad de perforación inferior y superior para cada unidad geotécnica, posteriormente se ha agrupado dichas velocidades en relación a un rango de resistencia de la roca con descripción de roca suave, intermedia, dura y muy dura, dichos rangos fueron definidos anteriormente con información de ensayos de campo y laboratorio. Se verificó que la velocidad de perforación guarda una correlación inversamente proporcional con los valores de resistencia de roca (velocidad mayor = menor resistencia y velocidad menor = mayor resistencia). Los resultados permiten la predicción de información geotécnica (resistencia de la roca) principalmente para el diseño de carga y amarre en los proyectos de voladura usando únicamente la litología y alteración del modelo de bloques geológico a mediano plazo; se optimiza el tiempo de entrega de información y/o la cantidad de ensayos de campo y laboratorio a realizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).