Estudio de niveles de boro y arsénico en suelo agricola en el distrito de Cocachacra. Valle de Tambo
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el distrito de Cocachacra - valle de Tambo, los factores de estudio, fueron los niveles de boro y arsénico en el suelo. Para ello se determinaron las concentraciones respectivas de boro y arsénico en el suelo. La investigación fue de tipo descriptivo, con un d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2572 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Boro y Arsénico Suelo agricola Valle de Tambo Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el distrito de Cocachacra - valle de Tambo, los factores de estudio, fueron los niveles de boro y arsénico en el suelo. Para ello se determinaron las concentraciones respectivas de boro y arsénico en el suelo. La investigación fue de tipo descriptivo, con un diseño experimental. El número de muestras experimentales fueron 6 y se realizó un muestreo aleatorio simple, en el cual se obtuvieron muestras compuestas por cada punto de muestreo representativas de suelo, a 30 cm de profundidad, en la zona de estudio. Las muestras de suelo fueron analizadas en el laboratorio acreditado laboratorios analíticos del sur (LAS), mediante los métodos: EPA 2007 y de la NOM-021-RECNAT-2000. Los resultados obtenidos de la caracterización del suelo del distrito de Cocachacra, demostraron que se trata de un suelo apto para la agricultura y para la retención de boro y arsénico. Asimismo, del estudio de los niveles de boro y arsénico, el boro se encontró en concentraciones muy altas, entre los 221,0 mg/kg y 346,5 mg/kg y el arsénico en concentraciones que oscilan entre los 49,1 mg/kg y 57,1 mg/kg. Siendo el arsénico quien estaría superando los límites máximos permitidos de arsénico, según el Decreto Supremo Nº 002-2014-MINAM “Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).