Factores culturales y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado: “Factores Culturales y Actitud hacia la Donación de Órganos en estudiantes. Facultad de Enfermería. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores culturales y la actitud hacia la do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Illanes Chino, Nataly Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1798
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donación
Organos
Factores
Culturales
Estudiantes
Preparación
Psicológica
Espiritual
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_72320ef3e77a40e8850416fbd444fe8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1798
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores culturales y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
title Factores culturales y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
spellingShingle Factores culturales y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
Illanes Chino, Nataly Karina
Donación
Organos
Factores
Culturales
Estudiantes
Preparación
Psicológica
Espiritual
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores culturales y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
title_full Factores culturales y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
title_fullStr Factores culturales y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
title_full_unstemmed Factores culturales y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
title_sort Factores culturales y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
author Illanes Chino, Nataly Karina
author_facet Illanes Chino, Nataly Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zamalloa Torres, Ybarrury Segunda
dc.contributor.author.fl_str_mv Illanes Chino, Nataly Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Donación
Organos
Factores
Culturales
Estudiantes
Preparación
Psicológica
Espiritual
Familia
topic Donación
Organos
Factores
Culturales
Estudiantes
Preparación
Psicológica
Espiritual
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio de investigación titulado: “Factores Culturales y Actitud hacia la Donación de Órganos en estudiantes. Facultad de Enfermería. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores culturales y la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes de dicha institución. Fue un estudio de tipo descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos: Ficha de recolección de datos, dividido en dos partes: la primera parte para recoger los datos generales de la población de estudio, la segunda consta de Alternativas de las Principales Creencias sobre la donación de órganos (Anexo 2), Cuestionario de Conocimientos sobre donación de órganos (Anexo 3) y la Escala de Actitud hacia la donación de órganos y tejidos tipo Likert (Anexo 4). La población de estudio estuvo conformada por 184 estudiantes, 26.6% de primer año, 21.2% del segundo año, 19.6 % del tercer año, 19.0% del cuarto año y 13.6% del quinto año, cuyas características son: 94.0% de la población son de sexo femenino, el 62.0% oscilan entre los 18 y 20 años, el 97.3% son solteras(os), sobre el registro en su DNI el 83.7% no aceptan donar sus órganos. Sobre los factores culturales: religión el 79.9% son católicos, el 9.2% son otras religiones (mormón, adventista, ateos), el 8.7% y 1.6% son cristianos y evangelistas respectivamente, solo el 0.5% Testigo de Jehová; creencias el 54.3% de la población de estudio no tiene ninguna creencia sobre la donación de órganos; sin embargo la creencia que más predomina en las estudiantes es: “Si afirmo que donaré mis órganos, no lucharán por mi vida en un hospital en caso de accidente”, con el 22.3%; con respecto al nivel de conocimiento sobre la donación de órganos, se encontró que 73.9% de las estudiantes tienen un regular nivel de conocimientos, el 15.8% de la población presenta un buen nivel de conocimientos y solo el 10.3% presenta un mal nivel de conocimientos. Con referencia a la variable actitud el 59.2% de las estudiantes tienen actitud favorable hacia la donación de órganos, el 39.1% de las estudiantes tiene actitud indiferente y un mínimo porcentaje con 1.6% actitud desfavorable. Con la aplicación de la prueba estadística no paramétrico del χ²: con un nivel de confianza de 95 % y un nivel de error del 0.05% no se encontró una significancia estadística entre las variables de estudio, (0.384) religión, (0.722) creencias, (0.520) nivel de conocimientos; por lo que no se acepta la hipótesis que señala es probable que exista relación entre los factores culturales y la actitud hacia la donación de órganos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T16:45:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T16:45:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1798
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1798
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62d4c77f-cf1d-479c-aa18-0c6d59198ce2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e75f11f8-e164-43d8-9d55-8043923bec8f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 737c020f7b8ff101e3adae17b47cbadd
594c67bb6352bc5e03a81bee5e16fa93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762869599043584
spelling Zamalloa Torres, Ybarrury SegundaIllanes Chino, Nataly Karina2017-06-20T16:45:29Z2017-06-20T16:45:29Z2016El presente estudio de investigación titulado: “Factores Culturales y Actitud hacia la Donación de Órganos en estudiantes. Facultad de Enfermería. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores culturales y la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes de dicha institución. Fue un estudio de tipo descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos: Ficha de recolección de datos, dividido en dos partes: la primera parte para recoger los datos generales de la población de estudio, la segunda consta de Alternativas de las Principales Creencias sobre la donación de órganos (Anexo 2), Cuestionario de Conocimientos sobre donación de órganos (Anexo 3) y la Escala de Actitud hacia la donación de órganos y tejidos tipo Likert (Anexo 4). La población de estudio estuvo conformada por 184 estudiantes, 26.6% de primer año, 21.2% del segundo año, 19.6 % del tercer año, 19.0% del cuarto año y 13.6% del quinto año, cuyas características son: 94.0% de la población son de sexo femenino, el 62.0% oscilan entre los 18 y 20 años, el 97.3% son solteras(os), sobre el registro en su DNI el 83.7% no aceptan donar sus órganos. Sobre los factores culturales: religión el 79.9% son católicos, el 9.2% son otras religiones (mormón, adventista, ateos), el 8.7% y 1.6% son cristianos y evangelistas respectivamente, solo el 0.5% Testigo de Jehová; creencias el 54.3% de la población de estudio no tiene ninguna creencia sobre la donación de órganos; sin embargo la creencia que más predomina en las estudiantes es: “Si afirmo que donaré mis órganos, no lucharán por mi vida en un hospital en caso de accidente”, con el 22.3%; con respecto al nivel de conocimiento sobre la donación de órganos, se encontró que 73.9% de las estudiantes tienen un regular nivel de conocimientos, el 15.8% de la población presenta un buen nivel de conocimientos y solo el 10.3% presenta un mal nivel de conocimientos. Con referencia a la variable actitud el 59.2% de las estudiantes tienen actitud favorable hacia la donación de órganos, el 39.1% de las estudiantes tiene actitud indiferente y un mínimo porcentaje con 1.6% actitud desfavorable. Con la aplicación de la prueba estadística no paramétrico del χ²: con un nivel de confianza de 95 % y un nivel de error del 0.05% no se encontró una significancia estadística entre las variables de estudio, (0.384) religión, (0.722) creencias, (0.520) nivel de conocimientos; por lo que no se acepta la hipótesis que señala es probable que exista relación entre los factores culturales y la actitud hacia la donación de órganos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1798spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADonaciónOrganosFactoresCulturalesEstudiantesPreparaciónPsicológicaEspiritualFamiliahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores culturales y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29235109https://orcid.org/0000-0003-2341-7231913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENilchnk.pdfapplication/pdf1128001https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62d4c77f-cf1d-479c-aa18-0c6d59198ce2/download737c020f7b8ff101e3adae17b47cbaddMD51TEXTENilchnk.pdf.txtENilchnk.pdf.txtExtracted texttext/plain124565https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e75f11f8-e164-43d8-9d55-8043923bec8f/download594c67bb6352bc5e03a81bee5e16fa93MD52UNSA/1798oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/17982022-12-06 15:59:28.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.785525
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).