“Motivación y satisfacción laboral del personal de salud – servicios básicos HospitaL II Mollendo EsSalud Arequipa 2009”

Descripción del Articulo

La motivación como fuerza impulsora es un elemento de importancia en cualquier ámbito de la actividad humana, pero es en el ámbito laboral es que cobra mayor preponderancia; por ser la actividad que desempeñamos la mayor parte de nuestras vidas, es por ello que uno de los aspectos que más importanci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios López, Ana Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7601
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación Laboral
Satisfacción Laboral
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La motivación como fuerza impulsora es un elemento de importancia en cualquier ámbito de la actividad humana, pero es en el ámbito laboral es que cobra mayor preponderancia; por ser la actividad que desempeñamos la mayor parte de nuestras vidas, es por ello que uno de los aspectos que más importancia tiene para el cliente interno es lo que respecta a la motivación y por ende la satisfacción que le produce la labor que desempeña. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los servicios básicos del Hospital II de Mollendo “Manuel de Torres Muñoz” EsSalud de Arequipa, durante el primer trimestre del año 2009, teniendo como objetivo analizar la influencia de la motivación y satisfacción laboral entre del personal médico y de enfermería. Se trabajó con una población de 78 unidades de observación entre médicos, enfermeras y técnicos de enfermería, a las cuales se aplicó el Test de Motivación y Satisfacción Laboral de la Lic. Zelaya Portilla. De acuerdo a la naturaleza del problema, los objetivos formulados y la hipótesis planteada, se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional de corte longitudinal con un diseño prospectivo. Como método de recolección de datos se utilizó la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento el formulario Test de Motivación y Satisfacción Laboral, el cual consta de un total de 19 preguntas relacionadas a la motivación y 10 a la satisfacción laboral. Para la comprobación de la hipótesis se empleó la prueba del Coeficiente de Correlación R de Pearson; a través de esta se demostró que el nivel de motivación en la población de estudio corresponde a “medianamente motivado”, siendo las enfermeras las que destacaron a diferencia de los médicos. Respecto a la satisfacción laboral, la población en general estuvo en el nivel de “alta satisfacción laboral”, siendo mayor para las enfermeras y técnicos de enfermería en comparación con los médicos. Finalmente se demostró que existe una buena correlación (positiva y directa) entre la motivación y la satisfacción del cliente interno; es decir a mayor motivación la satisfacción será mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).