Evaluación del circuito de molienda – clasificación para la separación de partículas en los nidos de ciclones (D-26) de la línea 2 en la unidad minera Constancia

Descripción del Articulo

Realizar la evaluación de la batería de ciclones es una necesidad para mantener en los mejores estándares las operaciones de planta; con la adecuada capacitación beneficiando tiempo y producción. Para realizar los análisis evaluativos es necesario planificar y ejecutar las actividades de muestreo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Bobadilla, Manuel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12542
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrociclones
Planta concentradora
Procesamiento de minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Realizar la evaluación de la batería de ciclones es una necesidad para mantener en los mejores estándares las operaciones de planta; con la adecuada capacitación beneficiando tiempo y producción. Para realizar los análisis evaluativos es necesario planificar y ejecutar las actividades de muestreo de acuerdo con las prioridades y análisis metalúrgico efectivo. La investigación comienza con la revisión y adaptación del sistema de muestreo y evaluación; para ello se planteó diseñar un sistema de muestreo, análisis y evaluación en la Unidad Minera Constancia, para con ello obtener procesos óptimos sin que las áreas se vean invadidas y comprendan la importancia de los controles de operación. Una vez hecho el análisis y el muestro de la batería de hidrociclones de la línea 2 de planta concentradora, utilizando software de simulación, se encontró los parámetros óptimos para una mejor separación de partículas en el nido de ciclones, haciendo análisis del corte de malla del nido de ciclones, D – 50, porcentaje solidos en la alimentación, presión de trabajo, y P80 en el over flow del nido de ciclones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).