Factores relacionados a la calidad de atención en consulta externa del servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud. Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Introducción: En el sistema de salud, la calidad de atención ha adquirido vital importancia ya que representa la percepción de los pacientes ante el servicio ofrecido en comparación con sus expectativas, y es importante su evaluación y constante mejora, para garantizar el mayor beneficio del usuario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10932 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad insatisfacción gastroenterología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Introducción: En el sistema de salud, la calidad de atención ha adquirido vital importancia ya que representa la percepción de los pacientes ante el servicio ofrecido en comparación con sus expectativas, y es importante su evaluación y constante mejora, para garantizar el mayor beneficio del usuario y el cumplimiento de los objetivos sanitarios institucionales. Objetivos: Determinar si la edad, sexo, nivel de instrucción, procedencia, nivel socioeconómico, tipo de enfermedad están relacionados a la calidad de atención en el Consultorio Externo de Gastroenterología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud. Material y métodos: Estudio de tipo transversal, prospectivo y observacional. Se entrevistó a pacientes que acudieron a la Consulta Externa del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud durante el mes de enero de 2020 utilizando la encuesta SERVQHOS. Se utilizó estadística descriptiva, análisis bivariado (chi cuadrado) y regresión logística para evaluar la relación entre las variables independientes y la calidad de atención. Resultados: El 59,40% de los pacientes tienen edades entre 31 – 60 años y prevalece el sexo femenino en un 58,70%. El 30,40% de los pacientes reportaron estar insatisfechos con la atención, mientras que el 69,60% mostraron satisfacción. Los pacientes con edades entre 31 – 60 años reportaron satisfacción en un 75,60%, el sexo femenino insatisfacción en 30,90%, pacientes con nivel de instrucción superior insatisfacción en 57,10%, pacientes procedentes de provincia reportan satisfacción en un 72,70%, pacientes que conforman cada tipo de enfermedades presentan un porcentaje similar de satisfacción y pacientes con nivel socioeconómico alto reportan mayor nivel de insatisfacción. Conclusiones: La edad menor de 30 años y tener nivel de instrucción superior están relacionados a la insatisfacción con la calidad de atención recibida en el Consultorio Externo de Gastroenterología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).