Geología y elaboración de proyectos de perforación diamantina y posibilidades de profundización de la veta Arequipa M – en la unidad minera Arequipa M – distrito de Marcará – provincia de Carhuaz – departamento de Ancash

Descripción del Articulo

El Proyecto Minero Arequipa “M” se encuentra ubicada en el distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento y región Ancash entre las coordenadas 237809.36E, 8968237.95N y 237492.06E, 8967994.39N, zona 18S y hemisferio WGS84. La veta Arequipa M, con dirección NW-SE, está enmarcada en un área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Flores, Juvenal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología
Profundización
Mina Arequipa M
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El Proyecto Minero Arequipa “M” se encuentra ubicada en el distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento y región Ancash entre las coordenadas 237809.36E, 8968237.95N y 237492.06E, 8967994.39N, zona 18S y hemisferio WGS84. La veta Arequipa M, con dirección NW-SE, está enmarcada en un área formada por rocas sedimentarias de la formación Chicama cortadas por rocas intrusivas (granodiorita) y sub-volcánicas en forma de diques y sills, estas relacionadas a alteración hidrotermal y fuentes de mineralización asociada a Ag-Pb-Zn-Au-Cu del tipo vetiforme de baja a intermedia sulfuración por relleno de fracturas de diferentes pulsos magmáticos. Los minerales más importantes de mena son la galena argentífera, esfalerita, calcopirita, bornita y covelina, considerándose la presencia de siderita y óxidos de fierro como guías para la exploración tanto en superficie como en interior de mina. Los trabajos de campo involucraron el mapeo geológico en interior mina y en superficie, en simultáneo se hizo el muestreo geoquímico en interior mina mediante la metodología sistemático tipo canal con la finalidad de reconocimiento de leyes económicas y dar continuidad y ampliación de la vida útil de la mina. Para el presente estudio de tesis se consideraron un total de 328 muestras para la evaluación geoquímica, entre los afloramientos superficiales de las vetas; en las labores subterráneas de exploración y explotación. Los resultados del análisis geoquímico muestran una fuerte relación mineralógica de Pb-Ag y Pb-Zn con indicios de continuar en profundidad. Este proyecto de investigación involucra el desarrollo progresivo de las distintas etapas de investigación, dando inicio por la recopilación bibliográfica, trabajos de campo, análisis y evaluación de resultados de laboratorio, digitalización e interpretación geológica y geoquímica, y redacción. Toda la información contribuyó a mejorar el entendimiento geológico, mineralógico, estructural y anomalías geoquímicas con la finalidad de interpretar y generar un perfil de isovalores en profundidad a lo largo de la veta Arequipa M que ayude a identificar y definir zonas con potencial económico para su exploración e incrementar la vida útil del proyecto Arequipa M.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).