Efecto de los radicales libres sobre la disfunción endotelial producida por la hiperglicemia aguda en tejido aórtico de ratas normales

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se estudió el efecto de los radicales libre sobre la disfunción endotelial observada a través de la respuesta vasodilatadora a tres dosis de acetilcolina (10-7, 10-6, 10-5) de anillos aislados de aortas normales preincubadas con glucosa a dosis alta (45mM). El rol de los radic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustios Zavala, Carlos Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperglicemia
radicales libres
endotelio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se estudió el efecto de los radicales libre sobre la disfunción endotelial observada a través de la respuesta vasodilatadora a tres dosis de acetilcolina (10-7, 10-6, 10-5) de anillos aislados de aortas normales preincubadas con glucosa a dosis alta (45mM). El rol de los radicales libres resultado de la hiperglicemia aguda sobre la disminución de la respuesta de la musculatura lisa vascular a la acetilcolina, fue examinado con L-argina y con glutatión transferasa. Comparativamente, se observó el efecto de la producción de sustancias reactivas de oxigeno (ROS) inducidas por la xantina oxidasa sobre la hypoxantina presente en el baño de órganos aislados. El material biológico estuvo constituido por anillos de aorta torácica de 5mm de longitud extraídos de 20 ratas albinas (Sprague-Dawley) de ambos sexos, con un peso promedio de 250 +/- 20g y de tres meses de edad. Los animales procedentes del bioterio del Centro de Investigación y Desarrollo Científico (CIDEC) de la Facultad de Medicina de la UNSA fueron mantenidos en condiciones adecuadas con libre acceso de agua y alimento. Los anillos suspendidos dentro una cámara de órganos aislados e insertados a un transductor de tensión isométrica conectado a un polígrafo con graficador incorporado fueron incubados durante 6 horas tanto en glucosa 5,5mM (control) así como glucosa al 45mM (hiperglicemica). Resultado de la exposición a la hiperglicemia aguda (45mM de glucosa) se observó una inhibición de la relajación dependiente del endotelio a la acetilcolina, la misma que no sufrió modificación con la presencia de L-arginina en el baño. De otra parte, la disfunción endotelial observada fue prevenida con el tratamiento de barredores de radicales libres como la glutatión transferasa. Los derivados del oxigeno generados por la xantino oxidasa (0,01 U/ml) en presencia de hypoxantina (10-4M), causaron un incremento significativo de la respuesta contráctil en los segmentos de aorta incubados con elevada glucosa la cual fue bloqueada por acción del alopurinol. Nuestros datos señalan que la disfunción endotelial producida por concentraciones elevadas de glucosa en el medio de incubación, es mediada por radicales libres derivados del oxigeno a través de la vía dependiente del endotelio y que el tratamiento con antioxidantes tendría un efecto protector contra esta inhibición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).