La necesidad de un proyecto educativo local para la municipalidad distrital y la base técnico legal para garantizar la sostenibilidad de gestión con la educación básica regular del distrito de Pallpata, Espinar – Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación está orientado a sustentar la necesidad de un Proyecto Educativo Local PEL para la Municipalidad Distrital de Pallpata, de la Provincia de Espinar en la Región Cusco, proporcionándole la base técnica y legal para garantizar la sostenibilidad de gestión de la Educación Bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Velazco, Richard Vianney
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7392
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto Educativo
Proyecto Educativo Local
Gestión
Gestión Educativa
Sostenibilidad De Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_6ee7107a28c4be477ede2c28674a4af6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7392
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv La necesidad de un proyecto educativo local para la municipalidad distrital y la base técnico legal para garantizar la sostenibilidad de gestión con la educación básica regular del distrito de Pallpata, Espinar – Cusco
title La necesidad de un proyecto educativo local para la municipalidad distrital y la base técnico legal para garantizar la sostenibilidad de gestión con la educación básica regular del distrito de Pallpata, Espinar – Cusco
spellingShingle La necesidad de un proyecto educativo local para la municipalidad distrital y la base técnico legal para garantizar la sostenibilidad de gestión con la educación básica regular del distrito de Pallpata, Espinar – Cusco
Nina Velazco, Richard Vianney
Proyecto Educativo
Proyecto Educativo Local
Gestión
Gestión Educativa
Sostenibilidad De Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La necesidad de un proyecto educativo local para la municipalidad distrital y la base técnico legal para garantizar la sostenibilidad de gestión con la educación básica regular del distrito de Pallpata, Espinar – Cusco
title_full La necesidad de un proyecto educativo local para la municipalidad distrital y la base técnico legal para garantizar la sostenibilidad de gestión con la educación básica regular del distrito de Pallpata, Espinar – Cusco
title_fullStr La necesidad de un proyecto educativo local para la municipalidad distrital y la base técnico legal para garantizar la sostenibilidad de gestión con la educación básica regular del distrito de Pallpata, Espinar – Cusco
title_full_unstemmed La necesidad de un proyecto educativo local para la municipalidad distrital y la base técnico legal para garantizar la sostenibilidad de gestión con la educación básica regular del distrito de Pallpata, Espinar – Cusco
title_sort La necesidad de un proyecto educativo local para la municipalidad distrital y la base técnico legal para garantizar la sostenibilidad de gestión con la educación básica regular del distrito de Pallpata, Espinar – Cusco
author Nina Velazco, Richard Vianney
author_facet Nina Velazco, Richard Vianney
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mogrovejo Flores, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Nina Velazco, Richard Vianney
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyecto Educativo
Proyecto Educativo Local
Gestión
Gestión Educativa
Sostenibilidad De Gestión
topic Proyecto Educativo
Proyecto Educativo Local
Gestión
Gestión Educativa
Sostenibilidad De Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación está orientado a sustentar la necesidad de un Proyecto Educativo Local PEL para la Municipalidad Distrital de Pallpata, de la Provincia de Espinar en la Región Cusco, proporcionándole la base técnica y legal para garantizar la sostenibilidad de gestión de la Educación Básica Regular, producto de la experiencia profesional y laboral en este campo. Al momento no existe un Proyecto Educativo Local en el Distrito de Pallpata, ni mucho menos un organismo o comité de participación local. La gestión municipal no cuenta con planes o proyectos de infraestructura y equipamiento, de implementación y capacitación para el desarrollo de capacidades, tanto para docentes como para estudiantes, las que son eventuales. Las Instituciones Educativas realizan una gestión escolar muy precaria respecto a la contextualización curricular, que generalmente se cumple en forma individual, a criterio de cada docente. La falta de conocimiento sobre gestión educativa, de políticas y estrategias de desarrollo, la falta de técnicas e instrumentos de gestión adecuados, que coordinen acciones entre el sector educativo de la Educación Básica Regular y la Municipalidad Distrital de Pallpata, también es un factor determinante. Las obras realizadas por la Municipalidad Distrital de Pallpata en el sector educación, son ejecutadas sin la debida planificación, sin proyección de corto, mediano y largo plazo, de otro lado, los docentes directivos desconocen, o no son capacitados de acuerdo a los ejes de desarrollo del Distrito de Pallpata, los aportes de la Municipalidad en los eventos culturales y deportivos no están institucionalizados, no se contextualiza de acuerdo a los ejes de desarrollo sostenible del Distrito de Pallpata. En el proceso de investigación de campo se aplicó primeramente una encuesta para conocer el nivel de interés y la importancia de la implementación de un Proyecto Educativo Local PEL para el distrito de Pallpata, enmarcado en cuatro indicadores de gestión, los que se resumen en las tablas y figuras, tal como debe ser en la gestión de la autoridad local, es decir desde la Municipalidad Distrital en favor de la Educación Básica Regular en su ámbito territorial. La metodología de investigación es de nivel aplicado y de tipo descriptiva explicativa y se aproxima al enfoque de investigación cuali-cuantitativo, bajo el diseño de investigación no experimental. Se ha tomado un grupo de estudio en las que se aplicó las técnicas de investigación de la observación, la entrevista y el análisis documental, con el propósito de conocer el desarrollo de la gestión escolar en cuanto a la necesidad del proyecto educativo local en el distrito. La unificación de criterios de la primera y segunda conclusión nos otorgan una mejor visión de los resultados, pues se ha hecho evidente que es necesario y urgente un Proyecto Educativo Local como proceso que determina el nexo entre educación y desarrollo local en un plazo definido, la opinión es de consenso, de 91 a 100% entre los agentes y actores de la educación, además, entre el 50.00% al 95.83% considera que las razones para que no exista un Proyecto Educativo Local para el Distrito es por desconocimiento, que además debe ser elaborado por la Municipalidad Distrital de Pallpata y que no existe nexo entre educación y desarrollo local, que la situación educativa deseable en términos cuantitativos, cualitativos y de pertinencia es deficiente, los objetivos estratégicos no se cumplen en plazos definidos. Conocidos los resultados presentamos una propuesta de solución al problema investigado, con un modelo de proyecto local desarrollado, el que podría ser el iniciador del cambio en la gestión educativa y el desarrollo de gestión educativa sostenible en todas las instituciones educativas del ámbito de su UGEL respectiva.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-04T14:49:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-04T14:49:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7392
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/468eccf9-8d60-488b-8f40-e862144f2cd8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbdcdb8f-abf8-4852-9068-3aa7a820d36f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f2931bed271cc41de3c0564c809d542
f855c876976cc46d5b1f27ebb15a6198
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762729611001856
spelling Mogrovejo Flores, ÁngelNina Velazco, Richard Vianney2019-01-04T14:49:39Z2019-01-04T14:49:39Z2018El trabajo de investigación está orientado a sustentar la necesidad de un Proyecto Educativo Local PEL para la Municipalidad Distrital de Pallpata, de la Provincia de Espinar en la Región Cusco, proporcionándole la base técnica y legal para garantizar la sostenibilidad de gestión de la Educación Básica Regular, producto de la experiencia profesional y laboral en este campo. Al momento no existe un Proyecto Educativo Local en el Distrito de Pallpata, ni mucho menos un organismo o comité de participación local. La gestión municipal no cuenta con planes o proyectos de infraestructura y equipamiento, de implementación y capacitación para el desarrollo de capacidades, tanto para docentes como para estudiantes, las que son eventuales. Las Instituciones Educativas realizan una gestión escolar muy precaria respecto a la contextualización curricular, que generalmente se cumple en forma individual, a criterio de cada docente. La falta de conocimiento sobre gestión educativa, de políticas y estrategias de desarrollo, la falta de técnicas e instrumentos de gestión adecuados, que coordinen acciones entre el sector educativo de la Educación Básica Regular y la Municipalidad Distrital de Pallpata, también es un factor determinante. Las obras realizadas por la Municipalidad Distrital de Pallpata en el sector educación, son ejecutadas sin la debida planificación, sin proyección de corto, mediano y largo plazo, de otro lado, los docentes directivos desconocen, o no son capacitados de acuerdo a los ejes de desarrollo del Distrito de Pallpata, los aportes de la Municipalidad en los eventos culturales y deportivos no están institucionalizados, no se contextualiza de acuerdo a los ejes de desarrollo sostenible del Distrito de Pallpata. En el proceso de investigación de campo se aplicó primeramente una encuesta para conocer el nivel de interés y la importancia de la implementación de un Proyecto Educativo Local PEL para el distrito de Pallpata, enmarcado en cuatro indicadores de gestión, los que se resumen en las tablas y figuras, tal como debe ser en la gestión de la autoridad local, es decir desde la Municipalidad Distrital en favor de la Educación Básica Regular en su ámbito territorial. La metodología de investigación es de nivel aplicado y de tipo descriptiva explicativa y se aproxima al enfoque de investigación cuali-cuantitativo, bajo el diseño de investigación no experimental. Se ha tomado un grupo de estudio en las que se aplicó las técnicas de investigación de la observación, la entrevista y el análisis documental, con el propósito de conocer el desarrollo de la gestión escolar en cuanto a la necesidad del proyecto educativo local en el distrito. La unificación de criterios de la primera y segunda conclusión nos otorgan una mejor visión de los resultados, pues se ha hecho evidente que es necesario y urgente un Proyecto Educativo Local como proceso que determina el nexo entre educación y desarrollo local en un plazo definido, la opinión es de consenso, de 91 a 100% entre los agentes y actores de la educación, además, entre el 50.00% al 95.83% considera que las razones para que no exista un Proyecto Educativo Local para el Distrito es por desconocimiento, que además debe ser elaborado por la Municipalidad Distrital de Pallpata y que no existe nexo entre educación y desarrollo local, que la situación educativa deseable en términos cuantitativos, cualitativos y de pertinencia es deficiente, los objetivos estratégicos no se cumplen en plazos definidos. Conocidos los resultados presentamos una propuesta de solución al problema investigado, con un modelo de proyecto local desarrollado, el que podría ser el iniciador del cambio en la gestión educativa y el desarrollo de gestión educativa sostenible en todas las instituciones educativas del ámbito de su UGEL respectiva.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7392spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProyecto EducativoProyecto Educativo LocalGestiónGestión EducativaSostenibilidad De Gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La necesidad de un proyecto educativo local para la municipalidad distrital y la base técnico legal para garantizar la sostenibilidad de gestión con la educación básica regular del distrito de Pallpata, Espinar – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALEDMniverv.pdfapplication/pdf2651164https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/468eccf9-8d60-488b-8f40-e862144f2cd8/download8f2931bed271cc41de3c0564c809d542MD51TEXTEDMniverv.pdf.txtEDMniverv.pdf.txtExtracted texttext/plain452138https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbdcdb8f-abf8-4852-9068-3aa7a820d36f/downloadf855c876976cc46d5b1f27ebb15a6198MD52UNSA/7392oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73922022-05-29 10:02:11.943http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.977225
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).