Aplicación y desarrollo de un programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la Compañía Minera Shougang Hierro Peru S.A.A

Descripción del Articulo

El presente trabajo explica de manera integrada la metodología para la aplicación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en la COMPAÑÍA MINERA SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. Se continúa con criterios de identificación de peligros y la evaluación de los mismos con la finalidad de controlarlos, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Aquise, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5165
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de seguridad
Salud ocupacional
Matriz de riesgos
Actividad minera
Accidentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_6ea9611299a379d20decf607ac80afd4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5165
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valenzuela Salas, MarcoFarfan Aquise, Miguel Angel2018-01-29T20:42:37Z2018-01-29T20:42:37Z2017El presente trabajo explica de manera integrada la metodología para la aplicación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en la COMPAÑÍA MINERA SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. Se continúa con criterios de identificación de peligros y la evaluación de los mismos con la finalidad de controlarlos, eliminarlos o minimizarlos de modo que no sean capaces de generar un accidente. Se hace reconocimiento de un mapeo de procesos así como la elaboración de una matriz de riesgos, con el reconocimiento de las actividades críticas más significativas de la actividad minera superficial. También se hace un análisis de severidad y accidentabilidad a partir de datos estadísticos como consecuencia de los reportes de incidentes y accidentes. Lo más resaltante e importante es la elaboración del programa de seguridad y salud ocupacional para el control de perdidas el mismo que debe implementarse y gestionarse a través del departamento de seguridad con todo su equipo liderado por el gerente de seguridad, con lo cual se le hace un reconocimiento de la importancia que tiene esta implementación. La elaboración es de acuerdo a las condiciones de trabajo en que sus trabajadores cumplen con sus labores, de igual manera a los principales problemas de seguridad, salud y riesgos que enfrentan, y las medidas que son necesarias poner en práctica para controlar y mitigar todo lo que ocurre en la realización de los trabajos que la empresa realiza, donde se muestran los tipos de indicadores de seguridad y salud ocupacional que pueden utilizarse para realizar la evaluación del desempeño y verificar el cumplimiento de la mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. Finalmente se discuten los resultados y los beneficios que acarrea la implementación de nuestro programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la compañía minera shougang hierro Peru S.A.A.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5165spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema de seguridadSalud ocupacionalMatriz de riesgosActividad mineraAccidentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Aplicación y desarrollo de un programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la Compañía Minera Shougang Hierro Peru S.A.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIfaaqma.pdfapplication/pdf3261519https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b39bd05-1e39-4275-968c-6cad21c5ccba/download2cf8f8fb29c4019dc6d7b56aa9030be6MD51TEXTMIfaaqma.pdf.txtMIfaaqma.pdf.txtExtracted texttext/plain210195https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04b86d23-fca2-4243-8a89-de3c3e724ccc/download40744860b70542b06b9449652a141151MD52UNSA/5165oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51652022-05-13 22:35:29.098http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación y desarrollo de un programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la Compañía Minera Shougang Hierro Peru S.A.A
title Aplicación y desarrollo de un programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la Compañía Minera Shougang Hierro Peru S.A.A
spellingShingle Aplicación y desarrollo de un programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la Compañía Minera Shougang Hierro Peru S.A.A
Farfan Aquise, Miguel Angel
Sistema de seguridad
Salud ocupacional
Matriz de riesgos
Actividad minera
Accidentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Aplicación y desarrollo de un programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la Compañía Minera Shougang Hierro Peru S.A.A
title_full Aplicación y desarrollo de un programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la Compañía Minera Shougang Hierro Peru S.A.A
title_fullStr Aplicación y desarrollo de un programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la Compañía Minera Shougang Hierro Peru S.A.A
title_full_unstemmed Aplicación y desarrollo de un programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la Compañía Minera Shougang Hierro Peru S.A.A
title_sort Aplicación y desarrollo de un programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la Compañía Minera Shougang Hierro Peru S.A.A
author Farfan Aquise, Miguel Angel
author_facet Farfan Aquise, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Salas, Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfan Aquise, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de seguridad
Salud ocupacional
Matriz de riesgos
Actividad minera
Accidentabilidad
topic Sistema de seguridad
Salud ocupacional
Matriz de riesgos
Actividad minera
Accidentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo explica de manera integrada la metodología para la aplicación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en la COMPAÑÍA MINERA SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. Se continúa con criterios de identificación de peligros y la evaluación de los mismos con la finalidad de controlarlos, eliminarlos o minimizarlos de modo que no sean capaces de generar un accidente. Se hace reconocimiento de un mapeo de procesos así como la elaboración de una matriz de riesgos, con el reconocimiento de las actividades críticas más significativas de la actividad minera superficial. También se hace un análisis de severidad y accidentabilidad a partir de datos estadísticos como consecuencia de los reportes de incidentes y accidentes. Lo más resaltante e importante es la elaboración del programa de seguridad y salud ocupacional para el control de perdidas el mismo que debe implementarse y gestionarse a través del departamento de seguridad con todo su equipo liderado por el gerente de seguridad, con lo cual se le hace un reconocimiento de la importancia que tiene esta implementación. La elaboración es de acuerdo a las condiciones de trabajo en que sus trabajadores cumplen con sus labores, de igual manera a los principales problemas de seguridad, salud y riesgos que enfrentan, y las medidas que son necesarias poner en práctica para controlar y mitigar todo lo que ocurre en la realización de los trabajos que la empresa realiza, donde se muestran los tipos de indicadores de seguridad y salud ocupacional que pueden utilizarse para realizar la evaluación del desempeño y verificar el cumplimiento de la mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. Finalmente se discuten los resultados y los beneficios que acarrea la implementación de nuestro programa de seguridad y salud ocupacional para el control de pérdidas en la compañía minera shougang hierro Peru S.A.A.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5165
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5165
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b39bd05-1e39-4275-968c-6cad21c5ccba/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04b86d23-fca2-4243-8a89-de3c3e724ccc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2cf8f8fb29c4019dc6d7b56aa9030be6
40744860b70542b06b9449652a141151
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762720286015488
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).