“Factores asociados a la restricción del crecimiento extrauterino en neonatos de muy bajo peso y/o edad gestacional menor o igual a 32 semanas del HNCASE”
Descripción del Articulo
Introducción: La mayoría de recién nacidos prematuros, especialmente los nacidos de muy bajo peso al nacer (MBPN) y/o menores o igual a 32 semanas de edad gestacional, están en mayor riesgo nutricional al momento del alta hospitalaria que al nacer. Objetivos: Determinar la incidencia de RCEU y sus p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5596 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peso al nacer Prematuro Crecimiento extrauterino Neonatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Introducción: La mayoría de recién nacidos prematuros, especialmente los nacidos de muy bajo peso al nacer (MBPN) y/o menores o igual a 32 semanas de edad gestacional, están en mayor riesgo nutricional al momento del alta hospitalaria que al nacer. Objetivos: Determinar la incidencia de RCEU y sus principales factores asociados en el servicio de neonatología del HNCASE. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y longitudinal en neonatos que nacieron en el servicio de neonatología del HNCASE durante el año 2017, se incluyeron en el estudio 66 neonatos. Se hizo una revisión de las historias clínicas con una ficha de recolección de datos. Se utilizó la prueba estadística X2, correlación de Pearson y la regresión logística. Resultados: Se encontró una incidencia de RCEU del 31.8%. La RCEU se asoció al peso al nacimiento (p<0.05 y r de Pearson = 0.64), a la estancia hospitalaria (p<0.05 y r de Pearson = 0.34), día en que inicia la nutrición enteral (p<0.05 y r de Pearson = 0.40), momento que alcanza la nutrición enteral total (p<0.05 y r de Pearson = 0.51), duración del NPO (p<0.05 y r de Pearson = 0.48), la cantidad de calorías/kg de peso que recibe durante el primer día posnatal (p<0.05 y r de Pearson = 0.61) y la sepsis (p<0.05 y r de Pearson = 0.29). Conclusiones: Los principales factores de riesgo asociados a la RCEU son el peso al nacimiento, estancia hospitalaria, el inicio de la nutrición enteral, momento en que alcanza la nutrición enteral total, la cantidad de calorías/kg de peso que recibe durante el primer día posnatal y la sepsis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).