Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomum Zeylanicum(canela) sobre la Hiperglicemia en Rattus Norvegicus con diabetes Mellitus tipo 2 inducida

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación fue el de investigar la“Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomumzeylanicum(canela) sobre la hiperglicemia en Rattusnorvegicus con diabetes mellitus tipo 2 inducida”, Arequipa 2015. Para llevar a cabo el presente est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Huamán, Karen Verónica, López Arisaca, Lizbeth Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3196
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites esenciales
Estreptozotocina
Hiperglicemia
Glibenclamida
Efecto hipoglicemiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_6b07d5fef4b4f5960448f2b5443579ba
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3196
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ayala Huamán, Karen VerónicaLópez Arisaca, Lizbeth Carolina2017-10-21T16:36:44Z2017-10-21T16:36:44Z2015El propósito del presente trabajo de investigación fue el de investigar la“Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomumzeylanicum(canela) sobre la hiperglicemia en Rattusnorvegicus con diabetes mellitus tipo 2 inducida”, Arequipa 2015. Para llevar a cabo el presente estudio se utilizaron 20 ratas machos con un promedio de edad entre 3 a 5 meses y un peso promedio de 200 a 400 g aparentemente sanos , distribuidas en cuatro grupos un grupo Blanco (con inducción y sin tratamiento) , un grupo control (con inducción y con Glibenclamida) , un grupo Experimental A (con inducción y con tratamiento de aceites esenciales 0.2 mg/kg) y finalmente el grupo Experimental B (con inducción y con tratamiento de aceites esenciales 0.4 mg/kg) . Cada grupo constituido por cinco ratas. La alimentación para todas se basó en dieta habitual (maíz, trigo pelado y nicovita) más agua a libre demanda. Para la obtención de la diabetes tipo 2 se indujo con estreptozotocina en una dosis de 55 mg / kg de peso más Nicotinamida a 225 mg/kg de peso. A las 24 horas de la inducción se toma la muestra y se miden los niveles de glicemia, obteniéndose valores superiores al valor normal (70 – 120 mg/dl). Luego se inicia el tratamiento con la droga hipoglicemiante (glibenclamida) para el grupo control. Los aceites esenciales de canela se administraron oralmente a través de una cánula, en una dosis de 0.2 mg/kg de peso y 0.4 mg/kg de peso al grupo experimental Ay B respectivamente. En relación a la glibenclamida se dio en una dosis de 1 mg/kg de peso. Este tratamiento se dio diariamente por un periodo de 3 semanas. Se tomaron muestras de sangre cada semana, para así determinar la glicemia. En este tiempo se observó que el efecto hipoglicemiante de la dosis dada en una concentración de 0.2 mg/kg de peso tuvo un efecto similar al del fármaco empleado llegando a niveles normales de glucosa en la tercera semana y mientras que la dosis empleada en una concentración mayor de 0.4 mg/kg tuvo un mayor efecto reduciendo los niveles de glucosa en sangre llegando a los valores normales en la segunda semana de tratamiento de los aceites esenciales demostrando así su mayor eficacia. Transcurridos los 21 días se corta todos los tratamientos observando que en el día 21 las ratas tratadas con aceites esenciales de canela y glibenclamida redujeron significativamente sus valores de glucosa en sangre, en tanto, las ratas del grupo blanco siguieron elevándose sus niveles de glucosa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3196spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAceites esencialesEstreptozotocinaHiperglicemiaGlibenclamidaEfecto hipoglicemiantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomum Zeylanicum(canela) sobre la Hiperglicemia en Rattus Norvegicus con diabetes Mellitus tipo 2 inducidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciado en Nutrición HumanaORIGINALNUayhukv.pdfapplication/pdf1154284https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c124b008-a590-4882-9d49-6c2b2702c0cd/downloadfe9769cd32a461b2296a584a601caeb3MD51TEXTNUayhukv.pdf.txtNUayhukv.pdf.txtExtracted texttext/plain108720https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a2fd75c-4b48-4c49-b95e-1bd27a4252ea/download05f7668e7d25c5f4c1a5dda655c7dbe5MD52UNSA/3196oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31962022-05-13 14:44:47.511http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomum Zeylanicum(canela) sobre la Hiperglicemia en Rattus Norvegicus con diabetes Mellitus tipo 2 inducida
title Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomum Zeylanicum(canela) sobre la Hiperglicemia en Rattus Norvegicus con diabetes Mellitus tipo 2 inducida
spellingShingle Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomum Zeylanicum(canela) sobre la Hiperglicemia en Rattus Norvegicus con diabetes Mellitus tipo 2 inducida
Ayala Huamán, Karen Verónica
Aceites esenciales
Estreptozotocina
Hiperglicemia
Glibenclamida
Efecto hipoglicemiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomum Zeylanicum(canela) sobre la Hiperglicemia en Rattus Norvegicus con diabetes Mellitus tipo 2 inducida
title_full Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomum Zeylanicum(canela) sobre la Hiperglicemia en Rattus Norvegicus con diabetes Mellitus tipo 2 inducida
title_fullStr Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomum Zeylanicum(canela) sobre la Hiperglicemia en Rattus Norvegicus con diabetes Mellitus tipo 2 inducida
title_full_unstemmed Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomum Zeylanicum(canela) sobre la Hiperglicemia en Rattus Norvegicus con diabetes Mellitus tipo 2 inducida
title_sort Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomum Zeylanicum(canela) sobre la Hiperglicemia en Rattus Norvegicus con diabetes Mellitus tipo 2 inducida
author Ayala Huamán, Karen Verónica
author_facet Ayala Huamán, Karen Verónica
López Arisaca, Lizbeth Carolina
author_role author
author2 López Arisaca, Lizbeth Carolina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Huamán, Karen Verónica
López Arisaca, Lizbeth Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aceites esenciales
Estreptozotocina
Hiperglicemia
Glibenclamida
Efecto hipoglicemiante
topic Aceites esenciales
Estreptozotocina
Hiperglicemia
Glibenclamida
Efecto hipoglicemiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El propósito del presente trabajo de investigación fue el de investigar la“Determinación de la dosis adecuada de los aceites esenciales de Cinnamomumzeylanicum(canela) sobre la hiperglicemia en Rattusnorvegicus con diabetes mellitus tipo 2 inducida”, Arequipa 2015. Para llevar a cabo el presente estudio se utilizaron 20 ratas machos con un promedio de edad entre 3 a 5 meses y un peso promedio de 200 a 400 g aparentemente sanos , distribuidas en cuatro grupos un grupo Blanco (con inducción y sin tratamiento) , un grupo control (con inducción y con Glibenclamida) , un grupo Experimental A (con inducción y con tratamiento de aceites esenciales 0.2 mg/kg) y finalmente el grupo Experimental B (con inducción y con tratamiento de aceites esenciales 0.4 mg/kg) . Cada grupo constituido por cinco ratas. La alimentación para todas se basó en dieta habitual (maíz, trigo pelado y nicovita) más agua a libre demanda. Para la obtención de la diabetes tipo 2 se indujo con estreptozotocina en una dosis de 55 mg / kg de peso más Nicotinamida a 225 mg/kg de peso. A las 24 horas de la inducción se toma la muestra y se miden los niveles de glicemia, obteniéndose valores superiores al valor normal (70 – 120 mg/dl). Luego se inicia el tratamiento con la droga hipoglicemiante (glibenclamida) para el grupo control. Los aceites esenciales de canela se administraron oralmente a través de una cánula, en una dosis de 0.2 mg/kg de peso y 0.4 mg/kg de peso al grupo experimental Ay B respectivamente. En relación a la glibenclamida se dio en una dosis de 1 mg/kg de peso. Este tratamiento se dio diariamente por un periodo de 3 semanas. Se tomaron muestras de sangre cada semana, para así determinar la glicemia. En este tiempo se observó que el efecto hipoglicemiante de la dosis dada en una concentración de 0.2 mg/kg de peso tuvo un efecto similar al del fármaco empleado llegando a niveles normales de glucosa en la tercera semana y mientras que la dosis empleada en una concentración mayor de 0.4 mg/kg tuvo un mayor efecto reduciendo los niveles de glucosa en sangre llegando a los valores normales en la segunda semana de tratamiento de los aceites esenciales demostrando así su mayor eficacia. Transcurridos los 21 días se corta todos los tratamientos observando que en el día 21 las ratas tratadas con aceites esenciales de canela y glibenclamida redujeron significativamente sus valores de glucosa en sangre, en tanto, las ratas del grupo blanco siguieron elevándose sus niveles de glucosa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:36:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:36:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3196
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3196
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c124b008-a590-4882-9d49-6c2b2702c0cd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a2fd75c-4b48-4c49-b95e-1bd27a4252ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe9769cd32a461b2296a584a601caeb3
05f7668e7d25c5f4c1a5dda655c7dbe5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762815447433216
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).