Perfil profesional del docente universitario de estudios generales: autopercepciones de caracterización, Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
El estudio del perfil docente del profesorado de estudios generales resulta medular, por cuanto permite definir su contribución a la formación integral del estudiantado. En esa intención, se indagó sobre las características que aportan a desvelar sus autopercepciones y alineamientos a los propósitos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11472 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios generales profesorado universitario trabajo docente Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio del perfil docente del profesorado de estudios generales resulta medular, por cuanto permite definir su contribución a la formación integral del estudiantado. En esa intención, se indagó sobre las características que aportan a desvelar sus autopercepciones y alineamientos a los propósitos de dichos estudios. Para lo cual, se desarrolló, validó y aplicó un cuestionario de autopercepciones sobre el perfil docente a 173 profesores que laboran en las tres áreas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Los resultados evidencian rasgos distintivos respecto al conjunto del profesorado universitario. Son más jóvenes y con mayores titulaciones académicas y, paradójicamente, están situados en una mayor precariedad laboral. Sus consideraciones hacia las dimensiones que componen el perfil docente son autopercibidas diferenciadamente, así, enfatizan en ciertos aspectos y soslayan otras; valoran más lo relacionado a lo personal y participativo que lo cognitivo y pedagógico. Este desbalance, estaría dado por su reciente implementación, tornándose en un indicador de la progresión hacia los ideales establecidos normativa e institucionalmente por los estudios generales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).