Prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020 - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020-2022. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo no experimental de tip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dislipidemias estado nutricional adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNSA_6951c01621633b6debdbe24892c32260 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18632 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Medina Quiroga de Hijar, SoniaMercado Belizario, Cynthia IvonneMamani Mamani, Camila Estefani2024-09-17T16:26:13Z2024-09-17T16:26:13Z2024El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020-2022. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo no experimental de tipo correlacional transversal, con una población conformada por 240 adolescentes y aplicado en una muestra no probabilística por conveniencia de 86 pacientes atendidos durante la pandemia Covid 19 en el Centro de Salud 15 de agosto durante el periodo 2020-2022. Para el registro de la información se empleó la ficha de recolección de datos. Como resultado se obtuvo que el rango de edad con mayor porcentaje evaluado fue de 15 y 16 años (61.56%) seguido de los adolescentes de 14 años con un 17.43%. En relación al sexo de los adolescentes, un 62.79% estuvo conformada por el sexo femenino y un 37.21% del sexo masculino. El estado nutricional del 67.44% de los adolescentes fue normal, un 20.93% sobrepeso y 11.63% obesidad. Los resultados también mostraron que el 83.72% no presentó dislipidemias y sólo un 16.28% de los adolescentes sí presentó. Para determinar la correlación del IMC y los niveles de colesterol, triglicéridos, LDL y HDL, se usó la prueba estadística de Spearman, obteniéndose un valor p<0.01. Finalmente, se determinó que la prevalencia de dislipidemias en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020-2022, fue del 16.28% y se comprobó la relación de la prevalencia de dislipidemias con el estado nutricional en adolescentes, mientras mayor IMC tienden a presentar mayor riesgo de sufrir algún tipo de dislipidemia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18632spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADislipidemiasestado nutricionaladolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29718364https://orcid.org/0000-0003-3944-92547350439973033512918036Calle Rojas, Celedonia MelaniCastro Benavente, Paul JacksonMartinez Espinoza, Ruth Jacquelinehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasLicenciada en Nutrición HumanaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/736ba262-2959-40df-a8d8-23f1f27cb0d2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2067000https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c4df294-4d83-435f-8c24-faa9d48646d6/downloade614e9b397bc4d4a3d6fa8f02f487024MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3740460https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04985c8a-a09d-435e-8120-9f270dd920c3/downloadd7f6699cd5a206bf3a95091a405138c1MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf57703https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4cc9e12d-0018-49a4-be92-6d63be33f7f2/download6b17cf08e7a952062d58117a92ded46dMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf90208https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f682bbac-17d6-4258-9504-0507bf6a32bf/download8c6d1a6fd9e8d3f7b4ac2b49451c4a47MD5420.500.12773/18632oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186322024-10-23 15:12:31.179http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020 - 2022 |
title |
Prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020 - 2022 |
spellingShingle |
Prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020 - 2022 Mercado Belizario, Cynthia Ivonne Dislipidemias estado nutricional adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020 - 2022 |
title_full |
Prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020 - 2022 |
title_fullStr |
Prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020 - 2022 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020 - 2022 |
title_sort |
Prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020 - 2022 |
author |
Mercado Belizario, Cynthia Ivonne |
author_facet |
Mercado Belizario, Cynthia Ivonne Mamani Mamani, Camila Estefani |
author_role |
author |
author2 |
Mamani Mamani, Camila Estefani |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Quiroga de Hijar, Sonia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mercado Belizario, Cynthia Ivonne Mamani Mamani, Camila Estefani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dislipidemias estado nutricional adolescentes |
topic |
Dislipidemias estado nutricional adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la prevalencia de dislipidemias y su relación con el estado nutricional en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020-2022. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo no experimental de tipo correlacional transversal, con una población conformada por 240 adolescentes y aplicado en una muestra no probabilística por conveniencia de 86 pacientes atendidos durante la pandemia Covid 19 en el Centro de Salud 15 de agosto durante el periodo 2020-2022. Para el registro de la información se empleó la ficha de recolección de datos. Como resultado se obtuvo que el rango de edad con mayor porcentaje evaluado fue de 15 y 16 años (61.56%) seguido de los adolescentes de 14 años con un 17.43%. En relación al sexo de los adolescentes, un 62.79% estuvo conformada por el sexo femenino y un 37.21% del sexo masculino. El estado nutricional del 67.44% de los adolescentes fue normal, un 20.93% sobrepeso y 11.63% obesidad. Los resultados también mostraron que el 83.72% no presentó dislipidemias y sólo un 16.28% de los adolescentes sí presentó. Para determinar la correlación del IMC y los niveles de colesterol, triglicéridos, LDL y HDL, se usó la prueba estadística de Spearman, obteniéndose un valor p<0.01. Finalmente, se determinó que la prevalencia de dislipidemias en adolescentes durante la pandemia Covid 19 en un centro de salud de Arequipa, periodo 2020-2022, fue del 16.28% y se comprobó la relación de la prevalencia de dislipidemias con el estado nutricional en adolescentes, mientras mayor IMC tienden a presentar mayor riesgo de sufrir algún tipo de dislipidemia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-17T16:26:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-17T16:26:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18632 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18632 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/736ba262-2959-40df-a8d8-23f1f27cb0d2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c4df294-4d83-435f-8c24-faa9d48646d6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04985c8a-a09d-435e-8120-9f270dd920c3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4cc9e12d-0018-49a4-be92-6d63be33f7f2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f682bbac-17d6-4258-9504-0507bf6a32bf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 e614e9b397bc4d4a3d6fa8f02f487024 d7f6699cd5a206bf3a95091a405138c1 6b17cf08e7a952062d58117a92ded46d 8c6d1a6fd9e8d3f7b4ac2b49451c4a47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762784939114496 |
score |
13.882343 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).