Modelo CAF como herramienta en la gestión de calidad de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza con la finalidad de evaluar y elaborar una propuesta de mejora para la gestión de calidad de la Municipalidad Distrital de Yanahuara utilizando como herramienta el Modelo de Calidad del Marco Común de Evaluación (Modelo de calidad CAF, siglas en ingles de Common...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Díaz, Hugo Jonathan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5897
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo CAF
Calidad Total
Autoevaluación
Gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_692893776f210110ad673ec358391dc4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5897
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Donayre Sarolli, AdolfoGonzáles Díaz, Hugo Jonathan2018-05-17T13:53:27Z2018-05-17T13:53:27Z2018La presente investigación se realiza con la finalidad de evaluar y elaborar una propuesta de mejora para la gestión de calidad de la Municipalidad Distrital de Yanahuara utilizando como herramienta el Modelo de Calidad del Marco Común de Evaluación (Modelo de calidad CAF, siglas en ingles de Common Assessment Framework), el Modelo CAF ha brindado excelentes resultados en el continente europeo y actualmente su aplicación es de carácter obligatorio en todas sus instituciones públicas. Para lograr dicho objetivo se procedió a analizar la teoría acerca de la gestión de calidad y las distintas teorías existentes, en la investigación se trabajó con todos los gerentes municipales incluyendo al Gerente Municipal, utilizando el instrumento propuesto por el Modelo CAF, realizando un diagnóstico y una propuesta de mejora para la Municipalidad. La investigación es de tipo cuantitativo, método descriptivo y diseño no experimental. Se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa en el año 2017. En la información obtenida por la entrevistas se logró identificar que la Municipalidad carece de un modelo de gestión de calidad, principalmente por la falta de liderazgo, mala gestión del área de recursos humanos, poco desarrollo de alianzas estratégicas con los grupos de interés y un mínimo compromiso con la responsabilidad social y la gestión ambiental. Por lo que se recomienda la implementación del modelo de la calidad CAF en la Municipalidad Distrital de Yanahuara para mejorar los puntos débiles identificados en el diagnóstico y la aplicación de la propuesta, incluyendo memorias anuales, Key Performance Indicator (KPI), TIC´s, encuestas, sondeos para los ciudadanos y test laborales para los colaboradores.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5897spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAModelo CAFCalidad TotalAutoevaluaciónGestión de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo CAF como herramienta en la gestión de calidad de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración con mención en Gerencia de Estado y Administración PúblicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestríaMaestro en Administración con mención en Gerencia de Estado y Administración PúblicaORIGINALADMgodihj.pdfapplication/pdf1806464https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0dd6602-63fc-4dd9-bfba-588aca70c368/downloada8d4a9a45d5ac1ef91b3d1fcb3464089MD51TEXTADMgodihj.pdf.txtADMgodihj.pdf.txtExtracted texttext/plain144561https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8295934-294b-410c-b718-735c9c9983e2/downloadde12af639f256f5b961590ebf15a7630MD52UNSA/5897oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58972022-06-02 09:37:07.585http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo CAF como herramienta en la gestión de calidad de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa, 2017
title Modelo CAF como herramienta en la gestión de calidad de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa, 2017
spellingShingle Modelo CAF como herramienta en la gestión de calidad de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa, 2017
Gonzáles Díaz, Hugo Jonathan
Modelo CAF
Calidad Total
Autoevaluación
Gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo CAF como herramienta en la gestión de calidad de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa, 2017
title_full Modelo CAF como herramienta en la gestión de calidad de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa, 2017
title_fullStr Modelo CAF como herramienta en la gestión de calidad de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Modelo CAF como herramienta en la gestión de calidad de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa, 2017
title_sort Modelo CAF como herramienta en la gestión de calidad de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa, 2017
author Gonzáles Díaz, Hugo Jonathan
author_facet Gonzáles Díaz, Hugo Jonathan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Donayre Sarolli, Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzáles Díaz, Hugo Jonathan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo CAF
Calidad Total
Autoevaluación
Gestión de calidad
topic Modelo CAF
Calidad Total
Autoevaluación
Gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se realiza con la finalidad de evaluar y elaborar una propuesta de mejora para la gestión de calidad de la Municipalidad Distrital de Yanahuara utilizando como herramienta el Modelo de Calidad del Marco Común de Evaluación (Modelo de calidad CAF, siglas en ingles de Common Assessment Framework), el Modelo CAF ha brindado excelentes resultados en el continente europeo y actualmente su aplicación es de carácter obligatorio en todas sus instituciones públicas. Para lograr dicho objetivo se procedió a analizar la teoría acerca de la gestión de calidad y las distintas teorías existentes, en la investigación se trabajó con todos los gerentes municipales incluyendo al Gerente Municipal, utilizando el instrumento propuesto por el Modelo CAF, realizando un diagnóstico y una propuesta de mejora para la Municipalidad. La investigación es de tipo cuantitativo, método descriptivo y diseño no experimental. Se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa en el año 2017. En la información obtenida por la entrevistas se logró identificar que la Municipalidad carece de un modelo de gestión de calidad, principalmente por la falta de liderazgo, mala gestión del área de recursos humanos, poco desarrollo de alianzas estratégicas con los grupos de interés y un mínimo compromiso con la responsabilidad social y la gestión ambiental. Por lo que se recomienda la implementación del modelo de la calidad CAF en la Municipalidad Distrital de Yanahuara para mejorar los puntos débiles identificados en el diagnóstico y la aplicación de la propuesta, incluyendo memorias anuales, Key Performance Indicator (KPI), TIC´s, encuestas, sondeos para los ciudadanos y test laborales para los colaboradores.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-17T13:53:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-17T13:53:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5897
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5897
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0dd6602-63fc-4dd9-bfba-588aca70c368/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8295934-294b-410c-b718-735c9c9983e2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8d4a9a45d5ac1ef91b3d1fcb3464089
de12af639f256f5b961590ebf15a7630
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762927778234368
score 13.938467
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).