Modelo CAF como herramienta en la gestión de calidad de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza con la finalidad de evaluar y elaborar una propuesta de mejora para la gestión de calidad de la Municipalidad Distrital de Yanahuara utilizando como herramienta el Modelo de Calidad del Marco Común de Evaluación (Modelo de calidad CAF, siglas en ingles de Common...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Díaz, Hugo Jonathan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5897
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo CAF
Calidad Total
Autoevaluación
Gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza con la finalidad de evaluar y elaborar una propuesta de mejora para la gestión de calidad de la Municipalidad Distrital de Yanahuara utilizando como herramienta el Modelo de Calidad del Marco Común de Evaluación (Modelo de calidad CAF, siglas en ingles de Common Assessment Framework), el Modelo CAF ha brindado excelentes resultados en el continente europeo y actualmente su aplicación es de carácter obligatorio en todas sus instituciones públicas. Para lograr dicho objetivo se procedió a analizar la teoría acerca de la gestión de calidad y las distintas teorías existentes, en la investigación se trabajó con todos los gerentes municipales incluyendo al Gerente Municipal, utilizando el instrumento propuesto por el Modelo CAF, realizando un diagnóstico y una propuesta de mejora para la Municipalidad. La investigación es de tipo cuantitativo, método descriptivo y diseño no experimental. Se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa en el año 2017. En la información obtenida por la entrevistas se logró identificar que la Municipalidad carece de un modelo de gestión de calidad, principalmente por la falta de liderazgo, mala gestión del área de recursos humanos, poco desarrollo de alianzas estratégicas con los grupos de interés y un mínimo compromiso con la responsabilidad social y la gestión ambiental. Por lo que se recomienda la implementación del modelo de la calidad CAF en la Municipalidad Distrital de Yanahuara para mejorar los puntos débiles identificados en el diagnóstico y la aplicación de la propuesta, incluyendo memorias anuales, Key Performance Indicator (KPI), TIC´s, encuestas, sondeos para los ciudadanos y test laborales para los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).