Exportación Completada — 

Análisis de nuevo sistema de medición centralizada de energía eléctrica con medidores inteligentes en área de la región Arequipa

Descripción del Articulo

En la actualidad el sector eléctrico en el mundo viene enfrentando nuevos desafíos impulsado por la creciente demanda de energía, esto ha llevado tanto a reguladores como operadores de los sistemas a buscar herramientas que permitan generar cambios en los patrones de consumo de los clientes como: El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Pinto, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5097
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sector eléctrico
Demanda de energía
Eficiencia energética
Regulaciones energéticas
Medidores inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la actualidad el sector eléctrico en el mundo viene enfrentando nuevos desafíos impulsado por la creciente demanda de energía, esto ha llevado tanto a reguladores como operadores de los sistemas a buscar herramientas que permitan generar cambios en los patrones de consumo de los clientes como: El incremento en la eficiencia energética. El continúo incremento de fuentes renovables de energía y de fuentes de baja emisión. Acompañar los procesos de aprendizaje colectivo con adecuadas políticas de precios y regulaciones energéticas. Algunos países han logrado dicho desarrollo y ha sido mediante el despliegue masivo de nuevas tecnologías de medición, instalando medidores inteligentes a gran parte de sus usuarios. Este informe describe el estudio, diseño y análisis de factibilidad para la implementación de un nuevo sistema de medición a través de medidores inteligentes dentro del área de concesión de la empresa distribuidora Seal, con este sistema se podrá realizar la medición de su consumo de manera remota y adicionalmente podrán tener acceso a toda la información relacionada con su consumo de energía eléctrica y los costos de la misma, la cual además es necesaria para la toma de decisiones, de tal manera tener control del mismo y obtener beneficios reduciendo el costo de sus tarifas de electricidad. Otros beneficios asociados a la instalación de medidores. Inteligentes son: lecturas, cortes, y reconexiones a distancia (remota) disminuyendo los gastos operativos que estas tareas conllevan, adicionalmente este sistema es bastante útil para el control de perdidas eléctricas no técnicas, las cuales crean pérdidas económicas a las empresas distribuidoras y al país en general, por lo que se analiza y cuantifica todos los recursos necesarios para realizar su implementación. El despliegue de los medidores inteligentes presenta una oportunidad para abordar algunos de los principales problemas encontrados en el sector eléctrico peruano como el alto consumo en horas puntas las pérdidas no técnicas, baja confiabilidad (interrupciones en el suministro) y otras ineficiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).