Determinación de los impactos ambientales generados por la rehabilitación y mejoramiento de la carretera DV. Negromayo - Occoruro - Pallpata - DV. Yauri sobre la calidad de Agua, Suelo y Aire
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el impacto ambiental generado por la rehabilitación y mejoramiento de la Carretera Dv. Negromayo - Occoruro - Pallpata - Dv. Yauri sobre la calidad de agua, suelo y aire. Se establecieron cuatro monitoreos de calidad ambiental durante la ejecución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7400 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental Construcción de carreteras ICA-PE, INCA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar el impacto ambiental generado por la rehabilitación y mejoramiento de la Carretera Dv. Negromayo - Occoruro - Pallpata - Dv. Yauri sobre la calidad de agua, suelo y aire. Se establecieron cuatro monitoreos de calidad ambiental durante la ejecución del proyecto, evaluando parámetros de Aceites y grasas, DBO5, TDS, TSS, TS, Coliformes totales, Coliformes termotolerantes, pH, temperatura, conductividad y OD en calidad de agua. Fracción de hidrocarburos F3, As, Ba, Cd, Pb, benceno, tolueno y etilbenceno en calidad de suelo. Material particulado PM10 y PM2.5 respecto a la calidad de aire. Para la medición de parámetros de campo se utilizaron equipos calibrados; por otra parte, las muestras de agua, suelo y aire fueron analizadas en laboratorio acreditado. Los resultados muestran que no se modifica la calidad de agua y suelo; sin embargo, la concentración de PM10 y PM2.5 en la planta chancadora fueron de 326.81 y 152.5 µg/m³ (época seca). Concluyendo que el mayor impacto ambiental generado por el proyecto es la generación de material particulado PM10 y PM2.5, cuyos puntos críticos son la planta chancadora, planta de asfalto y canteras; el INCA se calificó como Mala y Umbral de cuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).