Evaluación de la precipitación de la impureza (cobalto) en una solución de Sulfato de Zinc Empleando Polvo de Zinc

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue desarrollado en las instalaciones de los laboratorios de concentración de minerales de la Escuela de Metalurgia de la Universidad Nacional de San Agustín en el mes de octubre del 2017. El presente trabajo tuvo por objetivo principal reducir la concentración de cobalto en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Arangoitia, Anny Melissa, Rivas Parra, Yandery Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6353
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración de minerales
Cobalto
Polvo de zinc
Proceso de electrolisis
Granulometría
Tartrato de antimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSA_671b86420a70a68d3c374d5b34e7dca2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6353
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Acuña Arangoitia, Anny MelissaRivas Parra, Yandery Claudia2018-08-09T22:28:39Z2018-08-09T22:28:39Z2018El presente trabajo fue desarrollado en las instalaciones de los laboratorios de concentración de minerales de la Escuela de Metalurgia de la Universidad Nacional de San Agustín en el mes de octubre del 2017. El presente trabajo tuvo por objetivo principal reducir la concentración de cobalto en una solución de sulfato de zinc, determinando las condiciones óptimas de recuperación de una solución más pura para el proceso de electrolisis, por medio de experimentos y del diseño de un modelo matemático basado en los resultados de dichos experimentos. Para dicho trabajo se utilizaron equipos y materiales propios para el proceso de precipitación como sistema de agitación y filtración. Las variables de estudio que se evaluaron son la granulometría de polvo de zinc, la temperatura y la dosificación de tartrato de antimonio. La granulometría de polvo de zinc fue entre 75 y 500µ, a temperaturas de entre 80 y 98 °C y con una variación de tartrato de antimonio de 50gr. Y 80 gr. Se diseñó un modelo matemático basado en los resultados experimentales, por medio de un diseño factorial, para determinar las mejores condiciones de precipitación de cobalto en una solución de sulfato de zinc. Las mejores condiciones experimentales para el proceso de precipitación fueron para una granulometría de polvo de zinc de 75µ, una temperatura de 98°C y una dosificación de tartrato de antimonio de 80gr.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6353spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConcentración de mineralesCobaltoPolvo de zincProceso de electrolisisGranulometríaTartrato de antimoniohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación de la precipitación de la impureza (cobalto) en una solución de Sulfato de Zinc Empleando Polvo de Zincinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngenieros QuímicosTEXTIQacaram.pdf.txtIQacaram.pdf.txtExtracted texttext/plain133090https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29aded48-16ba-4410-8b93-70dc98951633/downloadeae64b6798556eb8381fd7187a9b0bbbMD52ORIGINALIQacaram.pdfIQacaram.pdfapplication/pdf2944510https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dbaddd4-60aa-4839-a76c-18d103fe3d16/download8f31a0e97e082e642beee98aafbf375eMD53UNSA/6353oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63532022-07-26 03:34:47.777http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la precipitación de la impureza (cobalto) en una solución de Sulfato de Zinc Empleando Polvo de Zinc
title Evaluación de la precipitación de la impureza (cobalto) en una solución de Sulfato de Zinc Empleando Polvo de Zinc
spellingShingle Evaluación de la precipitación de la impureza (cobalto) en una solución de Sulfato de Zinc Empleando Polvo de Zinc
Acuña Arangoitia, Anny Melissa
Concentración de minerales
Cobalto
Polvo de zinc
Proceso de electrolisis
Granulometría
Tartrato de antimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Evaluación de la precipitación de la impureza (cobalto) en una solución de Sulfato de Zinc Empleando Polvo de Zinc
title_full Evaluación de la precipitación de la impureza (cobalto) en una solución de Sulfato de Zinc Empleando Polvo de Zinc
title_fullStr Evaluación de la precipitación de la impureza (cobalto) en una solución de Sulfato de Zinc Empleando Polvo de Zinc
title_full_unstemmed Evaluación de la precipitación de la impureza (cobalto) en una solución de Sulfato de Zinc Empleando Polvo de Zinc
title_sort Evaluación de la precipitación de la impureza (cobalto) en una solución de Sulfato de Zinc Empleando Polvo de Zinc
author Acuña Arangoitia, Anny Melissa
author_facet Acuña Arangoitia, Anny Melissa
Rivas Parra, Yandery Claudia
author_role author
author2 Rivas Parra, Yandery Claudia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Arangoitia, Anny Melissa
Rivas Parra, Yandery Claudia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concentración de minerales
Cobalto
Polvo de zinc
Proceso de electrolisis
Granulometría
Tartrato de antimonio
topic Concentración de minerales
Cobalto
Polvo de zinc
Proceso de electrolisis
Granulometría
Tartrato de antimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description El presente trabajo fue desarrollado en las instalaciones de los laboratorios de concentración de minerales de la Escuela de Metalurgia de la Universidad Nacional de San Agustín en el mes de octubre del 2017. El presente trabajo tuvo por objetivo principal reducir la concentración de cobalto en una solución de sulfato de zinc, determinando las condiciones óptimas de recuperación de una solución más pura para el proceso de electrolisis, por medio de experimentos y del diseño de un modelo matemático basado en los resultados de dichos experimentos. Para dicho trabajo se utilizaron equipos y materiales propios para el proceso de precipitación como sistema de agitación y filtración. Las variables de estudio que se evaluaron son la granulometría de polvo de zinc, la temperatura y la dosificación de tartrato de antimonio. La granulometría de polvo de zinc fue entre 75 y 500µ, a temperaturas de entre 80 y 98 °C y con una variación de tartrato de antimonio de 50gr. Y 80 gr. Se diseñó un modelo matemático basado en los resultados experimentales, por medio de un diseño factorial, para determinar las mejores condiciones de precipitación de cobalto en una solución de sulfato de zinc. Las mejores condiciones experimentales para el proceso de precipitación fueron para una granulometría de polvo de zinc de 75µ, una temperatura de 98°C y una dosificación de tartrato de antimonio de 80gr.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-09T22:28:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-09T22:28:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6353
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6353
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29aded48-16ba-4410-8b93-70dc98951633/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dbaddd4-60aa-4839-a76c-18d103fe3d16/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eae64b6798556eb8381fd7187a9b0bbb
8f31a0e97e082e642beee98aafbf375e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763072429293568
score 13.846826
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).