Conocimientos y habilidades de reanimación cardiopulmonar básico en enfermeros de un hospital público, Puno - 2021
Descripción del Articulo
        El presente estudio de investigación titulado “Conocimientos y Habilidades de Reanimación Cardiopulmonar Básico en Enfermeros de un hospital Público, Puno 2021”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre conocimientos y las habilidades de reanimación cardiopulmonar básico en enfermer...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13649 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13649 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Habilidad Paro cardiorrespiratorio Reanimación cardiopulmonar básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | El presente estudio de investigación titulado “Conocimientos y Habilidades de Reanimación Cardiopulmonar Básico en Enfermeros de un hospital Público, Puno 2021”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre conocimientos y las habilidades de reanimación cardiopulmonar básico en enfermeros. Es una investigación de tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal, donde se utilizó como técnicas la encuesta y la observación. Participaron en este estudio la totalidad de 40 enfermeros. Dentro de los resultados se encontró que el nivel de conocimientos en RCP de los enfermeros es regular en un 35% y bueno en un 27.5%. En cuanto a las habilidades, los enfermeros presentan una habilidad buena en un 37.5 % y es deficiente en un 30%. Encontrándose deficiencias en cuanto a la postura del reanimador en la ubicación y colocación de las manos; asimismo deficiencias en la colación de la posición de seguridad. Finalmente, según la prueba de chi cuadrado no existe relación significativa entre ambas variables. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).