Influencia del capital cultural en la movilidad estudiantil de los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre la “Influencia del capital cultural en la movilidad estudiantil de los estudiantes de la escuela profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-2018” tiene como objetivo primordial determinar la influencia del capit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checca Chuctaya, Zaida Elva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10409
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital cultural
Movilidad estudiantil
Capital cultural escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sobre la “Influencia del capital cultural en la movilidad estudiantil de los estudiantes de la escuela profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-2018” tiene como objetivo primordial determinar la influencia del capital cultural en la movilidad estudiantil de los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, valiéndose de una metodología cuantitativa de tipo correlacional y de diseño no experimental. La población está constituida por 583 estudiantes, a los cuales por considerarlo necesario y estratégico se les aplicó un muestreo, dando como resultado un total de 231 estudiantes, los cuales fueron encuestados, concluyendo así que existe una correlación entre el capital cultural y la movilidad estudiantil, la cual es positiva, indicando que si el capital cultural aumenta es posible que la movilidad estudiantil también mejore.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).