Evaluacion de servicios ambientales en la cuenca de pumahuanca para una propuesta de planificación ambiental, provincia de Urubamba - departamento del Cusco 2021
Descripción del Articulo
Los ecosistemas proveen de servicios ambientales necesarios para la satisfacción de las necesidades tanto materiales, como no materiales de los seres humanos. Aportan al crecimiento económico y también a otros aspectos intangibles, que hacen al bienestar humano. La cuenca de Pumahuanca ubicada en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13749 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios Ecosistemicos Cuenca Pumhuanca Planificacion de los Recursos Naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
id |
UNSA_65536fd94ef09b6dd6fa8a6875881069 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13749 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluacion de servicios ambientales en la cuenca de pumahuanca para una propuesta de planificación ambiental, provincia de Urubamba - departamento del Cusco 2021 |
title |
Evaluacion de servicios ambientales en la cuenca de pumahuanca para una propuesta de planificación ambiental, provincia de Urubamba - departamento del Cusco 2021 |
spellingShingle |
Evaluacion de servicios ambientales en la cuenca de pumahuanca para una propuesta de planificación ambiental, provincia de Urubamba - departamento del Cusco 2021 Zamalloa Acurio, Violeta Eugenia Servicios Ecosistemicos Cuenca Pumhuanca Planificacion de los Recursos Naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
title_short |
Evaluacion de servicios ambientales en la cuenca de pumahuanca para una propuesta de planificación ambiental, provincia de Urubamba - departamento del Cusco 2021 |
title_full |
Evaluacion de servicios ambientales en la cuenca de pumahuanca para una propuesta de planificación ambiental, provincia de Urubamba - departamento del Cusco 2021 |
title_fullStr |
Evaluacion de servicios ambientales en la cuenca de pumahuanca para una propuesta de planificación ambiental, provincia de Urubamba - departamento del Cusco 2021 |
title_full_unstemmed |
Evaluacion de servicios ambientales en la cuenca de pumahuanca para una propuesta de planificación ambiental, provincia de Urubamba - departamento del Cusco 2021 |
title_sort |
Evaluacion de servicios ambientales en la cuenca de pumahuanca para una propuesta de planificación ambiental, provincia de Urubamba - departamento del Cusco 2021 |
author |
Zamalloa Acurio, Violeta Eugenia |
author_facet |
Zamalloa Acurio, Violeta Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Flores, Benjamín José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zamalloa Acurio, Violeta Eugenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicios Ecosistemicos Cuenca Pumhuanca Planificacion de los Recursos Naturales |
topic |
Servicios Ecosistemicos Cuenca Pumhuanca Planificacion de los Recursos Naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
description |
Los ecosistemas proveen de servicios ambientales necesarios para la satisfacción de las necesidades tanto materiales, como no materiales de los seres humanos. Aportan al crecimiento económico y también a otros aspectos intangibles, que hacen al bienestar humano. La cuenca de Pumahuanca ubicada en el distrito de Urubamba, provincia del mismo nombre, departamento del Cusco, posee una diversidad de recursos naturales que ofrecen servicios ecosistemaicos porque fuente de aprovisionamiento de recursos naturales de uso directo e indirecto por lo tanto es factible determinar los servicios ambientales que prestan, para proponer su planificación con la finalidad de conservarlos como medio recreativo, paisajístico y servicio existencial en la cuenca. Los objetivos planteados son Identificar los recursos naturales como agua, suelo considerando el beneficio que ofrece a los pobladores de la zona como servicios ambientales prioritarios, bosque mixto y paisaje para uso recreativo, turístico. El diseño de investigación es Evaluativa y Aplicada, Cuasi experimentales, Cualitativo y Cuantitativa y el nivel de investigación es descriptiva. Las conclusiones son : Se ha establecido un diagnóstico de cuatro recursos que proveen servicios ambientales tales como Agua, Suelo, Diversidad Biologica y Paisaje para uso recreativo, turístico, Estético, Inspirativo, educativo y herencia cultual; que forman parte de los servicios ecosistémicos de soporte, regulación, provisión y cultural no material, se ha diagnosticado en detalle con información científica actualizada los recursos naturales y capital natural, de la Cuenca de Pumahuanca (Urubamba, Cusco), se presenta una propuesta de Planificacion Ambiental para el uso de recursos naturales y capital natural que incluye el detalle de la información como acciones realizadas para el bienestar humano referidas al uso de los recursos naturales a corto, mediano y largo plazo. La propuesta de planificación ambiental adiciona el detalle de 5 actividades a desarrollar en el futúro inmediato, asimismo se propone en una investigación adicional efectuar el cálculo de la fijación de carbono por la cubierta vegetal existente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-31T17:17:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-31T17:17:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13749 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13749 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b39b1a12-6186-4ece-af5b-4b5670e3d690/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3805322b-fc88-402e-8df0-bed21bdc679a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2398cfc-69cc-458a-9be3-32adf4adb0bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d018a491c89cc3bc4fdc645ed5bf2b7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 38712ac3f36f0def89d499a5d4fca395 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762836217626624 |
spelling |
Dávila Flores, Benjamín JoséZamalloa Acurio, Violeta Eugenia2022-01-31T17:17:32Z2022-01-31T17:17:32Z2021Los ecosistemas proveen de servicios ambientales necesarios para la satisfacción de las necesidades tanto materiales, como no materiales de los seres humanos. Aportan al crecimiento económico y también a otros aspectos intangibles, que hacen al bienestar humano. La cuenca de Pumahuanca ubicada en el distrito de Urubamba, provincia del mismo nombre, departamento del Cusco, posee una diversidad de recursos naturales que ofrecen servicios ecosistemaicos porque fuente de aprovisionamiento de recursos naturales de uso directo e indirecto por lo tanto es factible determinar los servicios ambientales que prestan, para proponer su planificación con la finalidad de conservarlos como medio recreativo, paisajístico y servicio existencial en la cuenca. Los objetivos planteados son Identificar los recursos naturales como agua, suelo considerando el beneficio que ofrece a los pobladores de la zona como servicios ambientales prioritarios, bosque mixto y paisaje para uso recreativo, turístico. El diseño de investigación es Evaluativa y Aplicada, Cuasi experimentales, Cualitativo y Cuantitativa y el nivel de investigación es descriptiva. Las conclusiones son : Se ha establecido un diagnóstico de cuatro recursos que proveen servicios ambientales tales como Agua, Suelo, Diversidad Biologica y Paisaje para uso recreativo, turístico, Estético, Inspirativo, educativo y herencia cultual; que forman parte de los servicios ecosistémicos de soporte, regulación, provisión y cultural no material, se ha diagnosticado en detalle con información científica actualizada los recursos naturales y capital natural, de la Cuenca de Pumahuanca (Urubamba, Cusco), se presenta una propuesta de Planificacion Ambiental para el uso de recursos naturales y capital natural que incluye el detalle de la información como acciones realizadas para el bienestar humano referidas al uso de los recursos naturales a corto, mediano y largo plazo. La propuesta de planificación ambiental adiciona el detalle de 5 actividades a desarrollar en el futúro inmediato, asimismo se propone en una investigación adicional efectuar el cálculo de la fijación de carbono por la cubierta vegetal existente.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13749spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAServicios EcosistemicosCuenca PumhuancaPlanificacion de los Recursos Naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Evaluacion de servicios ambientales en la cuenca de pumahuanca para una propuesta de planificación ambiental, provincia de Urubamba - departamento del Cusco 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29262116https://orcid.org/0000-0003-0043-429023867865511038Bocardo Delgado, Edwin FredyDel Carpio Tejada, Graciano AlbertoDávila Flores, Benjamín Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Biología AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias BiológicasDoctora en Biología AmbientalORIGINALUPzaacve.pdfUPzaacve.pdfapplication/pdf15589821https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b39b1a12-6186-4ece-af5b-4b5670e3d690/download7d018a491c89cc3bc4fdc645ed5bf2b7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3805322b-fc88-402e-8df0-bed21bdc679a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPzaacve.pdf.txtUPzaacve.pdf.txtExtracted texttext/plain335195https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2398cfc-69cc-458a-9be3-32adf4adb0bc/download38712ac3f36f0def89d499a5d4fca395MD5320.500.12773/13749oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/137492022-03-23 23:45:10.615http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).