Sistema de gestion de seguridad, salud ocupacional y control de perdidas aplicando Dnv en Mina Arcata S.A.C.

Descripción del Articulo

El sistema de gestión de seguridad DNV (DET NORSKE VERITAS “la verdad noruega”) proporciona herramientas para el control de pérdidas, éstas se presentan de manera sistemática en un conjunto de 20 elementos 126 subelementos y más de 650 requisitos que contienen estándares y PETS denominados corporati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Lopez, Jaime Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3870
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de seguridad
Control de pérdidas
Salud ocupacional
Incidentes laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_64fc885bd79854dac100d868b011e0f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3870
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chaucayanqui Q., BrunoDiaz Lopez, Jaime Mauricio2017-11-17T13:47:29Z2017-11-17T13:47:29Z2013El sistema de gestión de seguridad DNV (DET NORSKE VERITAS “la verdad noruega”) proporciona herramientas para el control de pérdidas, éstas se presentan de manera sistemática en un conjunto de 20 elementos 126 subelementos y más de 650 requisitos que contienen estándares y PETS denominados corporativos que sirven como guía para el desarrollo del sistema en cuestión. El sistema integrado de gestión HOCHSCHILD MINING DNV, el cual alcanzo el nivel 6 de certificación en el año 2011 a nivel corporativo y el nivel 7 en la U.O. Arcata luego de ser implementado en el año 2008, invita a la E.E. IESA a la aplicación del SIG HM DNV como obligación para continuar sus actividades en Arcata alineándose a la corporación. Para el presente proyecto se planteó un objetivo general, “Explicar la aplicación de DNV como metodología para el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, para reducir incidentes y accidentes a fin proteger al personal, maquinaria, proceso de producción y al medio ambiente, tomando las experiencias de la corporación para ser implementado en la E.E. IESA - Arcata SA” El sistema DNV tiene 10 niveles en función a los cuales los elementos del sistema deben cumplir con algunos requisitos que van en aumento de acuerdo al nivel, la presente tesis está evaluando los resultados de acuerdo a un sistema implementado a nivel 07; este nivel le exige al sistema que estén en funcionamiento 16 elementos, por lo que para el estudio no se han considerado los elementos N° 02 (Entrenamiento de la administración), N° 06 (observación de tareas), N° 19 (Administración de materiales y servicios) y el N° 20 (Seguridad fuera del trabajo); a la vez cabe mencionar que en una auditoria para v reafirmar el nivel 7 exige la evaluación de un total de 12 elementos entre opcionales y obligatorios.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3870spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de seguridadControl de pérdidasSalud ocupacionalIncidentes laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema de gestion de seguridad, salud ocupacional y control de perdidas aplicando Dnv en Mina Arcata S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIdilojm025.pdfapplication/pdf6592902https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7885ddee-3001-4e30-9854-0e1a6f463085/download594a045b6b9227305d9a8a46468e9759MD51TEXTMIdilojm025.pdf.txtMIdilojm025.pdf.txtExtracted texttext/plain201181https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ddaf0f1d-765c-4052-af14-b4e6cda82ac0/downloadff82d38dfdb7d2bec51d7db9277ad25cMD52UNSA/3870oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38702022-05-13 22:35:18.856http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestion de seguridad, salud ocupacional y control de perdidas aplicando Dnv en Mina Arcata S.A.C.
title Sistema de gestion de seguridad, salud ocupacional y control de perdidas aplicando Dnv en Mina Arcata S.A.C.
spellingShingle Sistema de gestion de seguridad, salud ocupacional y control de perdidas aplicando Dnv en Mina Arcata S.A.C.
Diaz Lopez, Jaime Mauricio
Gestión de seguridad
Control de pérdidas
Salud ocupacional
Incidentes laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Sistema de gestion de seguridad, salud ocupacional y control de perdidas aplicando Dnv en Mina Arcata S.A.C.
title_full Sistema de gestion de seguridad, salud ocupacional y control de perdidas aplicando Dnv en Mina Arcata S.A.C.
title_fullStr Sistema de gestion de seguridad, salud ocupacional y control de perdidas aplicando Dnv en Mina Arcata S.A.C.
title_full_unstemmed Sistema de gestion de seguridad, salud ocupacional y control de perdidas aplicando Dnv en Mina Arcata S.A.C.
title_sort Sistema de gestion de seguridad, salud ocupacional y control de perdidas aplicando Dnv en Mina Arcata S.A.C.
author Diaz Lopez, Jaime Mauricio
author_facet Diaz Lopez, Jaime Mauricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chaucayanqui Q., Bruno
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Lopez, Jaime Mauricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de seguridad
Control de pérdidas
Salud ocupacional
Incidentes laborales
topic Gestión de seguridad
Control de pérdidas
Salud ocupacional
Incidentes laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El sistema de gestión de seguridad DNV (DET NORSKE VERITAS “la verdad noruega”) proporciona herramientas para el control de pérdidas, éstas se presentan de manera sistemática en un conjunto de 20 elementos 126 subelementos y más de 650 requisitos que contienen estándares y PETS denominados corporativos que sirven como guía para el desarrollo del sistema en cuestión. El sistema integrado de gestión HOCHSCHILD MINING DNV, el cual alcanzo el nivel 6 de certificación en el año 2011 a nivel corporativo y el nivel 7 en la U.O. Arcata luego de ser implementado en el año 2008, invita a la E.E. IESA a la aplicación del SIG HM DNV como obligación para continuar sus actividades en Arcata alineándose a la corporación. Para el presente proyecto se planteó un objetivo general, “Explicar la aplicación de DNV como metodología para el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, para reducir incidentes y accidentes a fin proteger al personal, maquinaria, proceso de producción y al medio ambiente, tomando las experiencias de la corporación para ser implementado en la E.E. IESA - Arcata SA” El sistema DNV tiene 10 niveles en función a los cuales los elementos del sistema deben cumplir con algunos requisitos que van en aumento de acuerdo al nivel, la presente tesis está evaluando los resultados de acuerdo a un sistema implementado a nivel 07; este nivel le exige al sistema que estén en funcionamiento 16 elementos, por lo que para el estudio no se han considerado los elementos N° 02 (Entrenamiento de la administración), N° 06 (observación de tareas), N° 19 (Administración de materiales y servicios) y el N° 20 (Seguridad fuera del trabajo); a la vez cabe mencionar que en una auditoria para v reafirmar el nivel 7 exige la evaluación de un total de 12 elementos entre opcionales y obligatorios.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3870
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3870
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7885ddee-3001-4e30-9854-0e1a6f463085/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ddaf0f1d-765c-4052-af14-b4e6cda82ac0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 594a045b6b9227305d9a8a46468e9759
ff82d38dfdb7d2bec51d7db9277ad25c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762797090013184
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).