“Intervención de Enfermería en la vigilancia y atención de la persona afectada por tuberculosis” hospital regional del sur - FAP 2017

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Académico de Aplicación Titulado “Intervención de Enfermería en la Vigilancia y atención de la persona afectada por Tuberculosis” hospital regional del sur –FAP 2017, cuyo objetivo fue identificar los dominios y clases más afectadas y establecer los cuidados de Enfermería a travé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Barriga, Carmen Yoly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6777
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Persona afectada por Tuberculosis
Intervención de Enfermería
Vigilancia
atención en Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Académico de Aplicación Titulado “Intervención de Enfermería en la Vigilancia y atención de la persona afectada por Tuberculosis” hospital regional del sur –FAP 2017, cuyo objetivo fue identificar los dominios y clases más afectadas y establecer los cuidados de Enfermería a través de los diagnósticos de Enfermería (NANDA), los resultados (NOC), y las intervenciones de Enfermería (NIC). En el primer capítulo se hace una Introducción de la problemática de la Tuberculosis y la importancia del rol que cumple el profesional de Enfermería. En el segundo capítulo se detalla la descripción del caso y se muestran los resultados de la Valoración e intervenciones efectuadas. En el tercer capítulo se muestra información de ayuda al estudio. En el cuarto capítulo se exponen conceptos y teorías que ayudan en el análisis e interpretación de los resultados. En el quinto capítulo se muestran los resultados con los patrones más afectados los cuales son: Promoción de la salud, nutrición, reposo y afrontamiento y además considerar una visión de integralidad. En el sexto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones recalcando la necesidad de actualizar diariamente la vigilancia y aplicación del proceso de atención de Enfermería en los pacientes afectados por tuberculosis y asimismo incidir en la vigilancia de posibles reacciones adversas a medicamentos e intervenir eficiente y oportunamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).