Análisis del clima laboral del personal administrativo, según el modelo de Litwin y Stringer y las propuestas de mejora: Caso Universidad la Salle año 2018

Descripción del Articulo

La tensión, el desgano, la carencia de motivación, la falta de comunicación y falta de reconocimiento, son algunas de las causas que se evidencian cuando el clima organizacional no es el adecuado o no es agradable, situación que, sin duda, genera insatisfacción laboral, falta de identificación con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Aspilcueta, Zoila Sandy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8459
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Laboral
Modelo de Litwi y stringer
Clima Organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La tensión, el desgano, la carencia de motivación, la falta de comunicación y falta de reconocimiento, son algunas de las causas que se evidencian cuando el clima organizacional no es el adecuado o no es agradable, situación que, sin duda, genera insatisfacción laboral, falta de identificación con la organización y muchas veces debilitamiento en la productividad y rendimiento. La universidad La Salle de Arequipa, viene funcionando alrededor de siete años y básicamente sus procesos operativos tienen que ver con el ámbito académico, para lo cual cuenta con una plana docente para sus diferentes carreras universitarias, condiciones tangibles para las labores de enseñanza y aprendizaje, tales como ambientes, equipos de cómputo, proyectores, aulas, iluminación y ventilación, mobiliario, etc. y como procesos operativos, cuenta con las diferentes áreas de apoyo, como el área de sistemas y mantenimiento, área de administración, área de bibliotecas, área de logística, etc. Una de las áreas que tiene un importante rol en el desarrollo de las actividades de la universidad, en una comunicación interna y externa eficiente y eficaz, así como en la interrelación con los docentes del área académica, con los alumnos, con el personal técnico y con los padres de familia, es el área de administración, cuyo personal, viene mostrando rasgos de insatisfacción laboral y falta de motivación para el cumplimiento de sus funciones, aspecto que ha motivado a realizar el presente trabajo de investigación orientado a conocer, analizar y evaluar el perfil del clima organizacional en el ámbito del área administrativa, basado en el modelo propuesto por Litwin y Stringer, que aborda nueve dimensiones, tales como Estructura, Responsabilidad, Recompensa, Riesgos y Desafíos, Calor o Cordialidad, Cooperación, Estándares, Conflictos e Identidad. En ese sentido, se estableció el marco metodológico para el recojo de la información, tales como, planteamiento del problema, revisión de las bases teóricas, antecedentes investigativos, planteamiento de las hipótesis, verificaciones de hipótesis y conclusiones, de las cuales podemos mencionar que, en efecto, el Clima Organizacional de la Universidad La Salle de Arequipa, bajo las percepciones evaluativas del personal administrativo, no presenta un perfil bueno, sino más bien, de regular, lo que confirmaría el ambiente de insatisfacción y falta de motivación que se viene presentando en la institución. Asimismo, en cumplimiento de los objetivos específicos, podemos mencionar que, no existe correlación entre las dimensiones Estructura y Cooperación-Apoyo, tampoco se pudo encontrar correlación entre las dimensiones Recompensa e Identidad ni entre las dimensiones Calor-Cordialidad y Conflictos. Otro aspecto importante es señalar que, la percepción sobre el Clima Organizacional y sus nueve dimensiones arrojaron puntajes que en la escala ordinal de calificación se sitúan en “Regular”, resultados, que deberán ponerse en conocimiento de las autoridades de la Universidad para los fines correspondientes de la mejora, siendo también importante mencionar que en un capítulo independiente se presenta una propuesta de mejora del clima Organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).