Evaluación y optimización de la confiabilidad de alimentadores de media tensión de los sistemas eléctricos de la región Arequipa
Descripción del Articulo
Con el presente trabajo de investigación se propone una metodología para el análisis de los indicadores de confiabilidad eléctrica de los Alimentadores de Media Tensión pertenecientes a la región de Arequipa, siendo los más significativos el indicador SAIDI y SAIFI. La metodología para la evaluación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SAIDI SAIFI Alimentador de Media tensión DIgSILENT Subestación de distribución RECLOSER Punto de Transferencia de Carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Con el presente trabajo de investigación se propone una metodología para el análisis de los indicadores de confiabilidad eléctrica de los Alimentadores de Media Tensión pertenecientes a la región de Arequipa, siendo los más significativos el indicador SAIDI y SAIFI. La metodología para la evaluación de la confiabilidad a utilizar es el “Análisis de los Modos y Efectos de Falla”, implementados de una forma sencilla y cómoda en el Software DIgSILENT. La fuente de información que se utilizó para el desarrollo de la presente investigación fue la base de fallas histórica del año 2020, los diagramas unifilares de los Alimentadores de Media tensión y tanto los datos técnicos como la cantidad de usuarios en cada Subestación de distribución, todo lo antes mencionado perteneciente a la empresa distribuidora de energía eléctrica en la región de Arequipa. Como resultado, se obtuvo la simulación de los valores de SAIDI Y SAIFI con mucha precisión respecto a los valores reales, además de poder evaluar respecto a los indicadores de calidad el efecto de diferentes escenarios de mejorar, entre los que se consideran la inserción de equipos RECLOSER, mantenimiento preventivo e implementación de puntos de transferencia de carga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).