Criterios jurídicos para aplicar el principio de culpabilidad en el derecho tributario sancionador, Arequipa 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación está encaminada a determinar y explicar cuáles son los criterios jurídicos que permiten aplicar el principio de culpabilidad en el derecho tributario sancionador, puesto que el principio de culpabilidad constituye un elemento básico a la hora de calificar la conducta de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Adriano, Mario Witman
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13205
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributario
Potestad sancionadora
Principio de culpabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación está encaminada a determinar y explicar cuáles son los criterios jurídicos que permiten aplicar el principio de culpabilidad en el derecho tributario sancionador, puesto que el principio de culpabilidad constituye un elemento básico a la hora de calificar la conducta de una persona como sancionable, es decir, es un elemento esencial en todo ilícito administrativo, lo que supone analizar las razones por el incumplimiento de las obligaciones tributarias para descartar las que sean meros pretextos o se basen en criterio de interpretación absolutamente insostenibles. El presente trabajo de Investigación consta de tres capítulos: En el primer capítulo se examina la potestad sancionadora de la administración tributaria en nuestro actual Código Tributario; en el capítulo segundo se analiza los aspectos esenciales del principio de culpabilidad y su vinculación con la potestad sancionadora del derecho tributario; el capítulo tercero versa sobre el tema de investigación propiamente dicho la aplicación del principio de culpabilidad en el derecho tributario sancionador a través del análisis de los resultados que han sido obtenidos de la encuesta aplicada a los Magistrados y abogados en la especialidad de derecho tributario de la ciudad de Arequipa, quienes opinaron sobre los criterios jurídicos para aplicar el principio de culpabilidad en el derecho tributario sancionador, para finalmente esbozar las conclusiones y sugerencias de los resultados obtenidos. De lo expuesto se desprende la importancia y trascendencia del tema investigado, puesto que se hace necesario destacar la importancia del principio de culpabilidad para un correcto ejercicio de la potestad sancionadora tributaria, y profundizar en su estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).