Análisis del tratamiento periodístico que presenta el medio digital arequipeño frase corta en la red social Facebook, de los meses noviembre y diciembre del 2021

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en analizar el tratamiento periodístico proporcionado por el medio digital arequipeño Frase Corta en su página de Facebook, durante los meses de noviembre y diciembre de 2021. En un contexto donde el periodismo se adapta rápidamente a las demandas de las plataformas digita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Constancio Vilca, Ximena Adriana, Ito Quispe, Lucia Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento periodístico
Géneros periodísticos
Medio digital.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UNSA_64c80573ad0d0b5f097a55485375811e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18780
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Calderon Roque, Jorge AlbertoConstancio Vilca, Ximena AdrianaIto Quispe, Lucia Tatiana2024-10-22T18:12:54Z2024-10-22T18:12:54Z2024La investigación se enfoca en analizar el tratamiento periodístico proporcionado por el medio digital arequipeño Frase Corta en su página de Facebook, durante los meses de noviembre y diciembre de 2021. En un contexto donde el periodismo se adapta rápidamente a las demandas de las plataformas digitales, surge la necesidad de comprender cómo los medios de comunicación digital como Frase Corta, utilizan la red social Facebook para transmitir información de manera inmediata y efectiva, sin comprometer la calidad y profundidad de las noticias. La metodología empleada implica un análisis de contenido de las redacciones y audiovisuales publicados en el medio investigado, utilizando técnicas descriptivas y cuantitativas, con un enfoque directo mediante plantillas de análisis y procesamiento de datos. El estudio tiene como objetivo general, analizar el tratamiento periodístico del medio digital Frase Corta en la red social Facebook e incluye como objetivos específicos, la identificación de los géneros periodísticos, evaluar las fuentes empleadas, la construcción de publicaciones y el nivel de contextualización. La muestra aleatoria analizada está compuesta por 519 publicaciones de texto y 677 audiovisuales. El estudio revela, que el 60.12% de las publicaciones corresponden a “otros” que se sustentan con títulos y breves, mientras que el 18.88% de los textos periodísticos publicados, pertenecen a otros medios, pero, aparecen sin crédito. De acuerdo a la investigación corresponde al medio investigado realizar los cambios necesarios para adecuarse al actual ecosistema digital como una forma de mantener su vigencia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18780spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATratamiento periodísticoGéneros periodísticosMedio digital.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Análisis del tratamiento periodístico que presenta el medio digital arequipeño frase corta en la red social Facebook, de los meses noviembre y diciembre del 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29267380https://orcid.org/0000-0002-5517-22197584438347149150322126Huamani Paco, Guillermo RaulRivera Caycho, DiegoCalderon Roque, Jorge Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciada en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3150420https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c1c7caa-aaff-440b-8300-f298d0612c6d/download00615fb065063c36e19aa3c928af5a63MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4904304https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09ef3389-92e4-43a7-bd9b-ca52e0d3afba/downloadf622d371fe5b952bfa20b94c48826cf9MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf180067https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aae236b-ff83-41fe-80de-647bd72b1f80/download4171ced2352447574210ef193e1d60d6MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf646250https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f783d99-0b8a-423d-a28e-8445a34f48d6/downloadc7f3b388f29c3830122832baabc80765MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7922a9e0-c666-4b2c-9f0d-c757a82fa2f2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18780oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187802024-10-23 15:12:30.06http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del tratamiento periodístico que presenta el medio digital arequipeño frase corta en la red social Facebook, de los meses noviembre y diciembre del 2021
title Análisis del tratamiento periodístico que presenta el medio digital arequipeño frase corta en la red social Facebook, de los meses noviembre y diciembre del 2021
spellingShingle Análisis del tratamiento periodístico que presenta el medio digital arequipeño frase corta en la red social Facebook, de los meses noviembre y diciembre del 2021
Constancio Vilca, Ximena Adriana
Tratamiento periodístico
Géneros periodísticos
Medio digital.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Análisis del tratamiento periodístico que presenta el medio digital arequipeño frase corta en la red social Facebook, de los meses noviembre y diciembre del 2021
title_full Análisis del tratamiento periodístico que presenta el medio digital arequipeño frase corta en la red social Facebook, de los meses noviembre y diciembre del 2021
title_fullStr Análisis del tratamiento periodístico que presenta el medio digital arequipeño frase corta en la red social Facebook, de los meses noviembre y diciembre del 2021
title_full_unstemmed Análisis del tratamiento periodístico que presenta el medio digital arequipeño frase corta en la red social Facebook, de los meses noviembre y diciembre del 2021
title_sort Análisis del tratamiento periodístico que presenta el medio digital arequipeño frase corta en la red social Facebook, de los meses noviembre y diciembre del 2021
author Constancio Vilca, Ximena Adriana
author_facet Constancio Vilca, Ximena Adriana
Ito Quispe, Lucia Tatiana
author_role author
author2 Ito Quispe, Lucia Tatiana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderon Roque, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Constancio Vilca, Ximena Adriana
Ito Quispe, Lucia Tatiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tratamiento periodístico
Géneros periodísticos
Medio digital.
topic Tratamiento periodístico
Géneros periodísticos
Medio digital.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description La investigación se enfoca en analizar el tratamiento periodístico proporcionado por el medio digital arequipeño Frase Corta en su página de Facebook, durante los meses de noviembre y diciembre de 2021. En un contexto donde el periodismo se adapta rápidamente a las demandas de las plataformas digitales, surge la necesidad de comprender cómo los medios de comunicación digital como Frase Corta, utilizan la red social Facebook para transmitir información de manera inmediata y efectiva, sin comprometer la calidad y profundidad de las noticias. La metodología empleada implica un análisis de contenido de las redacciones y audiovisuales publicados en el medio investigado, utilizando técnicas descriptivas y cuantitativas, con un enfoque directo mediante plantillas de análisis y procesamiento de datos. El estudio tiene como objetivo general, analizar el tratamiento periodístico del medio digital Frase Corta en la red social Facebook e incluye como objetivos específicos, la identificación de los géneros periodísticos, evaluar las fuentes empleadas, la construcción de publicaciones y el nivel de contextualización. La muestra aleatoria analizada está compuesta por 519 publicaciones de texto y 677 audiovisuales. El estudio revela, que el 60.12% de las publicaciones corresponden a “otros” que se sustentan con títulos y breves, mientras que el 18.88% de los textos periodísticos publicados, pertenecen a otros medios, pero, aparecen sin crédito. De acuerdo a la investigación corresponde al medio investigado realizar los cambios necesarios para adecuarse al actual ecosistema digital como una forma de mantener su vigencia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-22T18:12:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-22T18:12:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18780
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c1c7caa-aaff-440b-8300-f298d0612c6d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09ef3389-92e4-43a7-bd9b-ca52e0d3afba/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aae236b-ff83-41fe-80de-647bd72b1f80/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f783d99-0b8a-423d-a28e-8445a34f48d6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7922a9e0-c666-4b2c-9f0d-c757a82fa2f2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 00615fb065063c36e19aa3c928af5a63
f622d371fe5b952bfa20b94c48826cf9
4171ced2352447574210ef193e1d60d6
c7f3b388f29c3830122832baabc80765
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762925028868096
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).