Mejora de la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares aplicando la filosofía Lean Construction, caso: Edificio residencial Palermo
Descripción del Articulo
La filosofía denominada Lean Construction ha sido aplicada a esta investigación, esta filosofía está orientada a la administración de la producción en la construcción. El apoyo de la gerencia de recursos humanos también ha sido requerido, para que en conjunto se pueda lograr una mejora de la product...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Construction Ultimo Planificador Cartas Balance Trabajo Contributorio Trabajo No Contributorio Trabajo Productivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_64b767136da0946e538f6ede85f2d894 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17279 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ochoa Torres, Nemesio AlbertoRodriguez Guillen, Gerhard Paul2024-03-19T13:47:27Z2024-03-19T13:47:27Z2018La filosofía denominada Lean Construction ha sido aplicada a esta investigación, esta filosofía está orientada a la administración de la producción en la construcción. El apoyo de la gerencia de recursos humanos también ha sido requerido, para que en conjunto se pueda lograr una mejora de la productividad en la construcción de una edificación en nuestra región. En la primera parte, se presenta una descripción general del proyecto de construcción el cual será objeto de análisis. En la segunda parte, son expuestos los conceptos y fundamentos del Lean Construction. En la tercera parte, se realiza una evaluación de los factores que intervienen en la mano de obra del proyecto. Finalmente se presenta el control de la productividad del edificio analizado; se realiza la toma de datos, el trabajo de gabinete y la evaluación de pérdidas de las partidas de construcción propuestas. Para terminar, se expondrán las conclusiones y recomendaciones de la investigación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17279spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALean ConstructionUltimo PlanificadorCartas BalanceTrabajo ContributorioTrabajo No ContributorioTrabajo Productivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares aplicando la filosofía Lean Construction, caso: Edificio residencial Palermoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29203683https://orcid.org/0000-0002-6700-051029703523Ramos Quispe, Julio AbrahamMolina Rodriguez, Fredy NicolasOchoa Torres, Nemesio Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en Gestión de ProducciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en Gestión de ProducciónTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8873e595-22f9-4bf9-a96e-3c62311f7083/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5917781https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3397ae2d-a5be-4360-add8-84bff4c6dfd4/download8be9d45ae2b41e917a3feefc545b628bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf23297401https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/beffdf86-3472-441e-83e9-86b9d93de180/download9cb1506afcc22a4a785084ab7dd01952MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf719921https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/281cf412-e3dd-4caa-becd-bbbe0c5a5877/download98f855a177c60624332cda34e185940fMD5320.500.12773/17279oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172792024-09-11 09:06:52.072http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora de la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares aplicando la filosofía Lean Construction, caso: Edificio residencial Palermo |
title |
Mejora de la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares aplicando la filosofía Lean Construction, caso: Edificio residencial Palermo |
spellingShingle |
Mejora de la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares aplicando la filosofía Lean Construction, caso: Edificio residencial Palermo Rodriguez Guillen, Gerhard Paul Lean Construction Ultimo Planificador Cartas Balance Trabajo Contributorio Trabajo No Contributorio Trabajo Productivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Mejora de la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares aplicando la filosofía Lean Construction, caso: Edificio residencial Palermo |
title_full |
Mejora de la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares aplicando la filosofía Lean Construction, caso: Edificio residencial Palermo |
title_fullStr |
Mejora de la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares aplicando la filosofía Lean Construction, caso: Edificio residencial Palermo |
title_full_unstemmed |
Mejora de la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares aplicando la filosofía Lean Construction, caso: Edificio residencial Palermo |
title_sort |
Mejora de la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares aplicando la filosofía Lean Construction, caso: Edificio residencial Palermo |
author |
Rodriguez Guillen, Gerhard Paul |
author_facet |
Rodriguez Guillen, Gerhard Paul |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochoa Torres, Nemesio Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Guillen, Gerhard Paul |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lean Construction Ultimo Planificador Cartas Balance Trabajo Contributorio Trabajo No Contributorio Trabajo Productivo |
topic |
Lean Construction Ultimo Planificador Cartas Balance Trabajo Contributorio Trabajo No Contributorio Trabajo Productivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La filosofía denominada Lean Construction ha sido aplicada a esta investigación, esta filosofía está orientada a la administración de la producción en la construcción. El apoyo de la gerencia de recursos humanos también ha sido requerido, para que en conjunto se pueda lograr una mejora de la productividad en la construcción de una edificación en nuestra región. En la primera parte, se presenta una descripción general del proyecto de construcción el cual será objeto de análisis. En la segunda parte, son expuestos los conceptos y fundamentos del Lean Construction. En la tercera parte, se realiza una evaluación de los factores que intervienen en la mano de obra del proyecto. Finalmente se presenta el control de la productividad del edificio analizado; se realiza la toma de datos, el trabajo de gabinete y la evaluación de pérdidas de las partidas de construcción propuestas. Para terminar, se expondrán las conclusiones y recomendaciones de la investigación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T13:47:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T13:47:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17279 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17279 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8873e595-22f9-4bf9-a96e-3c62311f7083/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3397ae2d-a5be-4360-add8-84bff4c6dfd4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/beffdf86-3472-441e-83e9-86b9d93de180/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/281cf412-e3dd-4caa-becd-bbbe0c5a5877/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 8be9d45ae2b41e917a3feefc545b628b 9cb1506afcc22a4a785084ab7dd01952 98f855a177c60624332cda34e185940f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762992837132288 |
score |
13.902482 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).