Mejora de la productividad en la construcción de viviendas multifamiliares aplicando la filosofía Lean Construction, caso: Edificio residencial Palermo

Descripción del Articulo

La filosofía denominada Lean Construction ha sido aplicada a esta investigación, esta filosofía está orientada a la administración de la producción en la construcción. El apoyo de la gerencia de recursos humanos también ha sido requerido, para que en conjunto se pueda lograr una mejora de la product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Guillen, Gerhard Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
Ultimo Planificador
Cartas Balance
Trabajo Contributorio
Trabajo No Contributorio
Trabajo Productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La filosofía denominada Lean Construction ha sido aplicada a esta investigación, esta filosofía está orientada a la administración de la producción en la construcción. El apoyo de la gerencia de recursos humanos también ha sido requerido, para que en conjunto se pueda lograr una mejora de la productividad en la construcción de una edificación en nuestra región. En la primera parte, se presenta una descripción general del proyecto de construcción el cual será objeto de análisis. En la segunda parte, son expuestos los conceptos y fundamentos del Lean Construction. En la tercera parte, se realiza una evaluación de los factores que intervienen en la mano de obra del proyecto. Finalmente se presenta el control de la productividad del edificio analizado; se realiza la toma de datos, el trabajo de gabinete y la evaluación de pérdidas de las partidas de construcción propuestas. Para terminar, se expondrán las conclusiones y recomendaciones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).